
Concretar transferencia tecnológica, desafío de la propiedad intelectual
CIUDAD DE MÉXICO, 25 de abril de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum, explicó que la Ley de Telecomunicaciones no tiene el objetivo de censurar plataformas digitales y para evitar mal entendidos, propuso modificar o eliminar el artículo que causó confusión.
«Nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie, entonces que se elimine el artículo o que se modifique la redacción», comentó la mandataria, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Bajo ese marco, resaltó que el objetivo de su administración no es censurar las plataformas digitales y explicó que el articulo responsable de la controversia, «coadyuvante de otra ley, incluso podemos modificar su redacción antes de que se apruebe».
Sheinbaum Pardo les otorgó la tarea de modificar la iniciativa a los Senadores y calificó como algo positivo el que se abra el debate alrededor de las telecomunicaciones en México.
«Es un nuevo esquema que busca recuperar atribuciones y se puede mejorar, sin regresar a los que existía antes. Nunca hemos buscado la censura», exclamó la presidenta.
Finalmente, explicó que el objetivo de la reforma es evitar la difusión de propaganda extranjera en territorio mexicano. La propuesta surgió luego de que televisoras mostraran el comercial de la Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.