
Alertan por peligro de perder las 4 posiciones orbitales mexicanas
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de mayo de 2025.- En el marco de su gira nacional, la consejera de la Judicatura Federal y candidata al Tribunal de Disciplina Judicial, Eva Verónica de Gyvés Zárate visitó Chiapas para una reunión vecinal en Chiapa de Corzo y recorrer Tuxtla Gutiérrez para platicar con la comunidad sobre la elección al nuevo Poder Judicial, que “debe estar conformado por personas con reputación intachable”.
Durante su encuentro con la comunidad de Chiapa de Corzo, se añadió en un comunicado, De Gyvés Zárate enfatizó que el Tribunal de Disciplina Judicial es un pilar en el nuevo Poder Judicial porque será el encargado de revisar que las y los juzgadores cumplan con sus funciones:
No se trata de hacer un Tribunal de inquisición, más bien se trata de cooperar con las personas juzgadoras y ver de qué maneras podemos apoyarlas en el desarrollo de sus labores para hacer un Poder Judicial eficiente y cercano a la gente”.
Ante las preguntas y dudas de la ciudadanía sobre las funciones del Tribunal de Disciplina Judicial, explicó las tareas que tendrá como magistrada de dicho Tribunal y enfatizó que: “La propuesta incluye trabajar en armonía con otros magistrados del Tribunal, no solo es sancionar, también se trata de la responsabilidad de evaluar el trabajo de las y los compañeros. Se trata de ir midiendo su desempeño y ver cómo apoyamos a las y los juzgadores y, en caso de incumplimiento, revisar el tema de las respectivas sanciones”.
En su recorrido casa por casa comentó con la población que es muy importante que se informen y voten el primero de junio porque está en sus manos elegir a las y los integrantes del Poder Judicial.
Y se comprometió a seguir trabajando para que toda persona juzgadora sea más sensible y empática, pues “a veces nos metemos mucho en los expedientes y se va diluyendo la conexión con las personas que necesitan el acceso a la justicia. Recorrer las calles y salir del escritorio, nos sensibiliza y nos recuerda por qué somos personas servidoras públicas”.