![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Brugada-busca-prevenir-el-suicidio-en-todas-las-secundarias-de-la-CDMX-e1739818693631-107x70.jpg)
Brugada busca prevenir el suicidio en todas las secundarias de la CDMX
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de julio de 2020. — El Gobierno de la Ciudad de México hace un llamado para que los ciudadanos realicen sus trámites de forma digital, con la finalidad de evitar concentración de grupos en oficinas de la administración pública.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, exhortó a la ciudadanía para que aprovechen las herramientas que se desarrollaron para facilitar gestiones en ventanas digitales, y con ello, aminorar actos de corrupción.
“La llave verificada de la Ciudad de México le va a permitir no hacer filas en trámites, que no se necesite estar yendo a Arcos de Belén para poder hacer un cambio, estamos poniendo esto para el servicio de la gente y erradicar la corrupción de la Ciudad”, explicó en la videoconferencia de este miércoles.
Eduardo Clark, quien encabeza la Dirección General de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), detalló las ventajas de la digitalización que se implementó.
De acuerdo al funcionario, está listo el sistema para renovación de tarjetas de circulación para vehículos antiguos, con placas de discapacidad, híbridos y motocicletas.
Los vehículos particulares podrán obtener una extensión por tres años en la vigencia de su tarjeta de circulación.
Desde el 13 de julio pasado, el número de renovaciones es de mil 274, y las visitas al sistema de renovación para auto particular alcanzan los 5 millones 231 mil 356.
También se tienen los trámites de Alta de vehículos para autos foráneos sin previo registro; Permiso Renovable para Residentes, Renovación de vigencias, Aclaración de actas del estado civil de las personas, y Sistema Abierto de Información Geográfica.