![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/cultura-k-pop-foto-injuve-107x70.jpg)
Investiga FGJCDMX caso Fátima; pronóstico de salud es favorable: SEP
CULIACÁN, Sinaloa, 18 de julio del 2016.- Bomberos de Culiacán entregaron a los diputados de la Comisión de Hacienda del Congreso del estado, 31 mil 664 firmas de ciudadanos de diferentes municipios de Sinaloa, quienes se solidarizaron con la institución de rescate que atiende a 3 millones de habitantes y mantiene un déficit de 24 millones de pesos.
Los bomberos de Culiacán trabajan con equipo que ya perdió su vida útil, la mayor parte de sus herramientas y coches bomba son donados por corporaciones de otros países que ya los desecharon por estar obsoletos, refirieron los bomberos mediante un comunicado de prenda.
Cálculos establecidos por los propios bomberos refieren que un incendio puede acabar con todo en 5 minutos, mientras que el tiempo de atención y traslado de los bomberos de Culiacán llega a ser hasta de 20 minutos por las carencias de equipo.
El comandante del H. Cuerpo de Bomberos de Culiacán, Adán Shinagawa Araujo, dijo que, en la capital sinaloense, existen tres corporaciones que atienden a toda la población de la capital del estado; sin embargo, en la realidad dan atención un promedio de 4 personas por turno y existen 3 turnos por estación.
El mando de los bomberos refirió que más de 900 mil habitantes de Culiacán estarían en riesgos ante situaciones de catástrofes o siniestros mayores en las cuales los tragafuego tuvieran que usar equipo caduco, aunado al escaso personal.
Los bomberos sinaloenses recurren a los voluntarios para que apoyen ante emergencias, y reconocen que de no contar con la ayuda de la sociedad su labor sería aún más complicada.
“Tenemos turnos, principalmente en la noche, en los que dan servicio dos bomberos de formación y el resto de los integrantes de las cuadrillas son voluntarios, que sirven de apoyo, pero que carecen de capacitación para atender un siniestro. Si a ello le sumas que el equipo no es nuevo, nos enfrentamos a la disyuntiva de no poder salvarlo todo”, explicó Shinagawa Araujo.
Los bomberos pidieron a los legisladores de Sinaloa que aprueben la Iniciativa de Reforma a la Ley de Protección Civil para la entidad, la cual asignaría un presupuesto para los bomberos por más de 30 millones de pesos, de los cuales cerca de 24 millones de pesos se destinarían para las corporaciones de Culiacán.
Como parte de los esfuerzos por conseguir el apoyo de la ciudadanía, el H. Cuerpo de Bomberos invitó a la población a que se sumen a favor de la iniciativa en change.org, para que los legisladores locales aprueben la Iniciativa de Reforma a la Ley de Protección Civil para el estado de Sinaloa.
La iniciativa AQUÍ