
Clausuran verificentro en CDMX; usaba dispositivo que altera mediciones
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de mayo de 2017.- Con el pronóstico de la calidad del aire en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, autoridades ambientales buscan alertar a la sociedad de que modifiquen sus actividades, a fin de que reduzcan la exposición en horas de mayor concentración de ozono.
Debido a las altas temperaturas, alta radiación solar y la presencia de un sistema de alta presión que afecta el centro del país desde hace varios días, obligó a autoridades a actualizar dos veces por día las condiciones de polución atmosférica de las próximas horas o del día siguiente.
Beatriz Cárdenas González, directora general de Gestión de la Calidad del Aire del gobierno de la Ciudad de México, explicó que contaminantes como el ozono se genera de forma secundaria por reacciones fotoquímicas, es decir, se requiere de la radiación solar, así como precursores como son óxido de nitrógeno y compuestos orgánicos volátiles.
Estos últimos tipos de contaminantes son emitidos por diferentes fuentes de combustión, desde vehículos hasta procesos de generación de energía. En el caso de los compuestos orgánicos volátiles también son emitidas por fuentes fijas industriales o desde pinturas solventes, líquidos de limpieza.
En su pronóstico para la calidad del aire, Beatriz Cárdenas adelantó que será mala durante toda la semana y dependiendo cómo se presenten las condiciones climatológicas superará las 155 partes por billón, concentración de ozono que detona la fase 1 de contingencia ambiental de acuerdo al Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca).
Sancionan a 333 vehículos y suspenden a comercios por contingencia
Por su parte, Margarita Díaz, directora general del Instituto de Energía y Cambio Climático del Estado de México, informó que en coordinación con la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) se han emprendido acciones durante el decreto de contingencia se han sancionado a 333 vehículos, de los cuales 67 corresponden a transporte público y 34 de carga.
También se realizaron visitas de inspección a 528 industrias y se suspendieron actividades sólo en tres. Respecto a los comercios pequeños se inspeccionaron 312 visitas y se suspendieron 27 de ellas.
Dentro de los 18 municipios de la entidad que forman parte del programa de contingencias ambientales atmosféricas, detalló la suspensión de actividades de bacheo.
Resaltó que en 2016, al 21 de mayo, se habían tenido cuatro precontingencias y cinco contingencias. Este año, sólo se han tenido tres, el primero se activó el pasado 3 de enero por el contaminante denominado PM10 y las demás por ozono.
Autoridades ambientales aseguraron que la buena coordinación que han tenido con municipios de la Megalópolis ha dado resultados de reducción de las emisiones, así como el esfuerzo al cual se ha sumado la ciudadanía.