![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inicia-en-Mixquic-programa-Territorios-de-paz-e-igualdad-quadratinfoto-gob-107x70.jpg)
Inicia en Mixquic programa Territorios de paz e igualdad
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de febrero de 2021.- En el marco del retorno al semáforo epidemiológico naranja y la reactivación al 100 por ciento de las 12 Líneas de la red, la directora general del Sistema de Transporte Colectivo, Florencia Serranía Soto, llamó a cumplir con cinco reglas para viajar en el Metro.
Aseguró que el 100 por ciento de los usuarios que ingresan a las instalaciones lo hacen con cubreboca, medida de seguridad que debe elevarse con la utilización correcta del mismo, que es cubriendo completamente nariz y boca.
En conferencia virtual hizo hincapié en la importancia de permanecer en silencio durante los desplazamientos a través de trenes o estaciones, así como no gritar, cantar o hablar en el teléfono celular, medida trascendente para evitar la propagación de gotículas de saliva.
“Quisiéramos invitar a los usuarios a utilizar un cubreboca que les proteja más, que sigan los cinco pasos que hemos instaurado en el Metro: cubrir nariz y boca; lavado de manos frecuente o utilización de gel antibacterial; evitar hablar, cantar, gritar o hablar a través de un teléfono celular; toser o estornudar en el ángulo interno del codo, y no beber o ingerir alimentos en las instalaciones”, detalló.
Respecto a la operación de las Líneas 1, 2 y 3, la titular del STC apuntó que las tres operan con pilotaje automático como modo de conducción.
La Línea 1, desde su restablecimiento el 25 de enero pasado al 16 de febrero, movilizó a 6.2 millones de personas usuarias, lo que representa el 15 por ciento del total de la red en el mismo periodo, equivalente a 39.5 millones de pasajeros. Están en funcionamiento 15 trenes con un intervalo de cuatro minutos.
En relación a la Línea 2, del 8 al 16 de febrero, se movilizaron 2.1 millones de pasajeros, que representa el 11 por ciento del total de 17.6 millones de personas, en el mismo periodo. Operan 16 trenes con un intervalo de entre cuatro y cinco minutos.
Respecto a la Línea 3, explicó que se continúa con la estabilización del intervalo de trenes, que al momento es de entre cuatro y cinco minutos.
Desde su apertura el 1 de febrero a este martes, se movilizaron tres millones de usuarios, un porcentaje aproximado al 10 por ciento del total de 29 millones de usuarios en el mismo periodo. Funcionan 16 trenes.