![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Firman-IMPI-y-Cenam-colaboracion-en-materia-de-propiedad-industrial-quadratin-foto-impi-e1739830440212-107x70.jpeg)
Firman IMPI y Cenam colaboración en materia de propiedad industrial
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de marzo de 2023.- El presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, Mauro Guerra Villareal, indicó que sus 42 legisladores acudirán al Consejo de la Judicatura Federal para presentar una queja en contra del Juez Octavo de Distrito con sede en Reynosa, Tamaulipas, Faustino Gutiérrez Pérez, luego de que ha emitido una suspensión dentro de un juicio de amparo que ilegalmente busca limitar su labor legislativa.
Además de ello, también buscarán el apoyo de la ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que se resuelvan las controversias que han frenado el trabajo legislativo del Congreso de Nuevo León.
Guerra Villareal señaló que pareciera que el gobernador del estado, Samuel García, está entregado a la voluntad del Gobierno federal y como ejemplo citó que el año pasado, cuando se tuvo el conflicto de escases de agua en Nuevo León, toda el líquido vital disponible se desvió a Tamaulipas.
Subrayó que de nueva cuenta el presidente Andrés Manuel López Obrador, en días pasados, dijo que no hay manera de llevar agua a Nuevo León de otra parte de la República y que sólo podrían beneficiar a Tamaulipas, situación por la cual el gobernador Samuel García guardó silencio, como si buscara el beneplácito del mandatario.
Además de eso expresó que “estamos en una situación donde el Poder Ejecutivo de manera sistemática ha querido anular la división de poderes, primero vimos como estaba persiguiendo por la vía penal, la vía administrativa y fiscal a los diputados que no coincidían con su forma de pensar o que votaban diferente a lo que él presentaba.
“Después, por otras vías muy cuestionadas, hubo diputados que se cambiaron a la bancada de Movimiento Ciudadano, a quienes se presume se les hizo ofrecimiento de recursos, invitaciones, entre otras”.
Explicó que de 42 diputados, al día de hoy, 11 son de Movimiento Ciudadano, pero que cinco de ellos antes estaban en otros partidos, y que los seis que había desde un principio, llegaron por representación proporcional, ya que no se ganaron el puesto en las urnas.
Además del acoso a los legisladores, Guerra Villareal criticó el hecho de que se haya forzado a renunciar al Fiscal General del Estado, Gustavo Adolfo Guerrero, tras lo cual se bloqueó el nombramiento del nuevo, quedando desde entonces un encargado del despacho.
Otra de las situaciones irregulares que han enfrentado los diputados de Nuevo León, añadió, es que el gobernador Samuel García en diciembre pasado dio el mes entero de vacaciones a los empleados de gobierno, con pretexto de un brote de Covid 19 en el estado, quedando cerrado el Periódico Oficial del Estado, generando que las reformas, modificaciones y leyes que ya habían superado el veto del gobernador, no pudieran ser publicadas.
Indicó que el Gobernador no está dispuesto a escuchar lo que el Congreso de oposición le quiere decir, a colaborar con quienes trabajan para resolver los problemas que tiene Nuevo León, como son la inseguridad, escases de agua, la mala calidad del aire, entre otras, por lo que opta usar mecanismos jurídicos como cerrar el Periódico Oficial del Estado.
La gota que derrama el vaso, siguió, es que un Juez de otro estado, el cual se presume, tiene una dudosa reputación, pide que haya una suspensión de las actividades del congreso de Nuevo León.
Desde la perspectiva del Juez, el actual Gobernador de Nuevo León puede tener la constitución, las leyes y las reformas que él hizo o que tenía al momento de tomar protesta y no lo que se modifique, reforme o apruebe en las sesiones del Congreso, como es lo normal en cualquier estado, que se tienen que modificar las leyes para estar a la vanguardia.
Por tal motivo, los legisladores decidieron parar la sesión del pasado miércoles y organizarse para buscar soluciones, y como primera instancia se acordó acudir al Consejo de la Judicatura Federal para presentar una queja en contra del Juez Octavo de Distrito con sede en Reynosa.
Además se presentarán en la SCJN, para que se resuelvan las controversias que han frenado el trabajo legislativo del Congreso del Estado de Nuevo León.
“Hoy estamos viendo a una persona, el titular del Ejecutivo, que está más preocupado por su agenda personal, por hacer las cosas que él quiere e irse a los extremos de actitudes de un dictador, que hoy no necesitamos ni en nuestro país, ni en nuestro estado.
“Porque Nuevo León no puede ser referente de mal gobierno, ni de dictadores que quieren hacer las cosas porque ellos quieren”, concluyó el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León.