
Recibe Senado iniciativas de Sheinbaum sobre soberanía e injerencismo
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de noviembre de 2019.- Ante la digitalización en el mundo en la vinculación con la educación, la cultura, la salud y la democracia misma, el titular de la Secretaría de de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú, conminó a los senadores de la República a no permitir que se incremente la brecha tecnológica entre México y otros países.
“Nosotros estamos todavía en un proceso de llegar a una mayor parte de la población con 3G, cuando ya nos anuncian que el 5G está empezando a hacer su presencia en los países más desarrollados”, advirtió durante la inauguración del foro Telecomunicaciones e Internet.
Al igual que el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, coincidió que las tecnologías actuales están transformando el mundo, la sociedad y la economía, por lo que se requiere la creación de marcos jurídicos para establecer nuevas reglas que beneficien a los consumidores y cierren la brecha tecnológica.
“Saben ustedes muy bien que uno de los proyectos prioritarios del Presidente López Obrador es el de llevar en su sexenio, internet y banda ancha a toda la población mexicana”, destacó el titular de la SCT al referir el proyecto de una magnitud enorme dadas las condiciones del país, tanto económicas de una buena parte de la población, como orográficas y de distribución.
El Secretario y Comunicaciones, y el senador de Morena consideraron que se debe garantizar los derechos y la seguridad de los 74.3 millones de mexicanos usuarios de Internet, así como de los 83 millones de usuarios de celulares, según cifras del Inegi.
La SCT buscará llegar a 175 mil poblaciones con internet, aseguró Jiménez Espriú, pues dijo que están en una deuda enorme en el acceso a las tecnologías de la información, al internet y a la banda ancha, como un tema de derecho que consagra la Constitución.
“Es un reto enorme y un reto que tiene muchas dificultades, y me da mucho gusto que sea en el Senado de la República en donde esté esta inquietud y busquen las formas de resolver barreras que a veces ponemos nosotros en la regulación”, subrayó el Secretario del Gobierno federal.