![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/08/Francisco-Garcia-Cabeza-de-Vaca-CC-107x70.jpeg)
Asegura García Cabeza de Vaca que Interpol retiró ficha roja en su contra
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de julio de 2016.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedru) de Michoacán deberá intensificar las medidas para atender la proliferación de plagas en la zona norte de la entidad.
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión emitió este miércoles un llamado al gobierno que dirige Silvano Aureoles Conejo para que active mecanismos ya manifestados por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), signados por nuestro país.
“Las plagas y enfermedades pueden plantear la máxima amenaza inmediata en caso de invasión o cuando recién se introducen en condiciones ecológicamente favorables, con pocos factores naturales que limiten su propagación y sin disponer de experiencia en su manejo”, recuerdan los legisladores en el documento.
Resaltaron que la Sagarpa, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), es la responsable de instrumentar programas y campañas fitosanitarias para prevenir la introducción o dispersión de plagas.
Por este motivo, las instancias locales deberán coordinarse con las federales para que eviten que los cultivos de vegetales y subproductos de la agricultura nacional se vean afectados,
También, deberán mejorar o conservar los estatus fitosanitarios en la producción agrícola. Por lo tanto, dicha dependencia realiza de manera permanente la vigilancia epidemiológica con el objetivo de detectar, determinar y actualizar el estatus fitosanitario de las plagas que han sido reguladas y las que representan una amenaza para la agricultura mexicana”, dice el texto aprobado por los legisladores.
La senadora Carmen Donantes (PRI) afirmó que Michoacán, junto con varias entidades del país, ha aportado su potencial en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria de México y ha sido de manera permanente el envío de sus productos de calidad a otros países.
“Por ello, llama la atención que en días pasados se da a conocer que diversas plagas, como el pulgón amarillo, el picudo, el gusano cogollero, la chinche café, el pulgón salteador y la mosca blanca, están afectando gravemente diversos cultivos en varios municipios de la región del norte del país”.
Explicó que la Sagarpa ha operado con eficiencia también con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal, a través de sus 26 juntas locales, desarrollando acciones fitosanitarias en los 113 municipios de Michoacán.
“Hoy que se vive una situación de invasión de plagas a diversos cultivos ubicados en la zona norte de Michoacán, se requiere de acciones armonizadas como en anteriores ocasiones, entre la Sagarpa y la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario del Gobierno del estado”, dijo.
Advirtió que, de no atenderse adecuadamente, este problema puede propiciar un fuerte golpe a la economía de los productores y a la sociedad.
“No debemos permitir que, por falta de información, de coordinación y de apoyo a la cadena productiva de diversos cultivos, éstos se vean seriamente afectados”, explicó.