![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 19 de julio de 2017.- Desprecio al medio ambiente, a la opinión pública y corrupción son los tres elementos que el senador del bloque PT-Morena, Zoé Robledo Aburto, ve de manera recurrente en los proyectos de desarrollo del Gobierno federal.
Por lo anterior, en conferencia de prensa en conjunto con la diputada federal Paola Félix Díaz solicitó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que pare la construcción del tren interurbano México-Toluca.
“Tres elementos que pareciera que son casi requisitos para los proyectos de desarrollo”, acusó el legislador chiapaneco.
Aclaró que Morena, partido con el que actualmente coincide, no está en contra del desarrollo ni de proyectos de infraestructura que conecten a la gente; sino de esos tres elementos típicos de esta administración.
Zoé Robledo reprobó que en muchos proyectos de desarrollo hay un desprecio total por el medio ambiente, pues se piensa que son más importantes que los procesos ambientales y llevan a deforestaciones, contaminación de ríos, manantiales o fuentes de agua, así como a la fauna del lugar, a los equilibrios ecosistémicos.
El segundo elemento, dijo que es el desprecio total por la opinión de la gente y al gobierno no le importa si está de acuerdo o no. “Mecanismos que están ya reglamentados sobre consultas comunitarias, cuando se llegan a realizar, se realizan de manera simulada”, lamentó.
“Queremos desarrollo, sí, pero no queremos un desarrollo que vaya en detrimento de los pobladores que han estado ahí toda su vida, por generaciones y generaciones”, reafirmó.
El tercer elemento y el más recurrente, “el que más daña y el más nocivo”, reprendió que es la corrupción. El senador subrayó que muchos de estos elementos se van constituyendo a partir de la complicidad de autoridades, e incluso de centros de estudio que se prestan para entregar los estudios que se piden como requisitos a cambio de alguna canonjía o complicidad.