
No quise provocar problemas en Morena, dice Yunes Márquez tras rechazo
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero de 2025.- Por invitación del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (PT), productores de guayaba del municipio de Taretan, Michoacán, visitaron la Cámara de Diputados, donde indicaron que su estado es el productor número uno de este fruto.
Manifestaron que ya dejaron atrás a Aguascalientes y Zacatecas en el cultivo.
Ramón Escobedo, productor de guayaba, afirmó que no tienen competencia, además de que cada hectárea producida genera un promedio de 80 empleos directos durante los siete meses de cosecha, teniendo tres recolecciones cada año.
Tenemos mucha producción, de tal manera que reitero: no tenemos competencia, somos los mejores productores en guayaba y está disponible todo el año”, recalcó.
El coordinador del PT, Reginaldo Sandoval, detalló que actualmente se cultivan dos mil hectáreas; cada una, en promedio, da 20 toneladas de fruto, de las cuales el 40 por ciento se exporta y el otro 60 es para consumo nacional.
Respecto al aumento a los aranceles, que en días pasados anunció el presidente estadounidense, Donald Trump, enfatizó que el Gobierno federal debe trabajar en conjunto con los productores guayaberos para evitar afectaciones, pues sólo en el 2024 se enviaron a Estados Unidos alrededor de 14 mil 575 toneladas.
La calidad de guayaba que se produce en Taretan, Michoacán, la hace de las mejores del mundo. Se requiere de un buen desarrollo de la agroindustria, porque se produce todo el año y es importante que siempre haya mercado para su venta”, destacó.