
Registra Michoacán 256 incendios forestales en 2025; 6, activos
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de abril de 2025.- Con la participación de oradores de cuatro grupos parlamentarios, el Pleno de la Cámara de Diputados conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Anayeli Muñoz de Movimiento Ciudadano habló de la necesidad de un sistema nacional de cuidados que apoye tanto a las personas con autismo como a sus familias, y la creación de entornos inclusivos para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo.
Del Revolucionario Institucional, Ana Isabel González indicó que autismo debe de ser reconocido por la sociedad como una condición y no como enfermedad, igual que las autoridades para evitar la discriminación.
Yessica Merino del Partido del Trabajo (PT) expuso que el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo es fundamental para visibilizar dicha situación, a fin de que las personas con esta condición, familiares y quienes los cuidan, tengan los medios adecuados para su atención.
Mientras que Deliamaría González del Partido Verde manifestó que es necesario dar voz a las personas autistas y sus cuidadores para promover la comprensión, la aceptación y la inclusión, además de brindar apoyo adaptado a cada persona.
El autismo, conocido clínicamente como Trastorno del Espectro Autista (TEA), es un trastorno neurodesarrollo que afecta la forma en que una persona se comunica, interactúa socialmente y percibe el mundo que la rodea.
El término espectro se utiliza porque el autismo se presenta con una amplia variedad de síntomas y niveles de gravedad, lo que significa que cada persona puede experimentar el trastorno de manera diferente.