
Mantiene Gobierno de Acapulco recomendaciones por alto oleaje
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de octubre de 2017.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresó su reconocimiento al Poder Legislativo por la aprobación, por parte de la Cámara de Diputados, de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, proyecto que había sido avalado el pasado abril por el Senado.
La CNDH, añadió en un comunicado, exhortó a los poderes ejecutivo y legislativo para que durante el periodo de análisis, discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, se contemple los recursos económicos necesarios para la instrumentación integral de dicha ley que entrará en vigor en cuanto el Ejecutivo la publique en el Diario Oficial de la Federación, para lo cual ya le fue turnada.
Y externó su más amplio reconocimiento a las organizaciones de la sociedad civil y colectivos de víctimas y familiares de personas desaparecidas que en todo momento exigieron la aprobación de esta ley que busca erradicar el referido delito en México, a través de la instrumentación de un Sistema Nacional de Búsqueda y hace de la desaparición forzada una pena imprescriptible.