![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre de 2019.- Menos del 25 por ciento de las personas en México reconocen al Poder Judicial como un agente de Estado, señaló la directora de la organización Equis: Justicia para las mujeres, Ana Pecova, por lo que subrayó la necesidad de ciudadanizarlo.
En Foro Debate Inaplazable: las transformaciones que los Poderes Judiciales necesitan en el México del siglo XXI, aseguró que la organización feminista ha documentado la brecha que existe entre el Poder Judicial y la ciudadanía.
“Hay un gran desconocimiento sobre la labor que realizan nuestros jueces y juezas y, por tanto, no podemos vigilar cómo se está impartiendo justicia”, dijo en el coloquio convocado por la diputada Martha Tagle, integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales.
Senadores, diputados, abogados, magistrados y especialistas analizan la reforma al Poder Judicial que pretende abonar para que la independencia judicial sea una realidad plena.
El senador del PAN, Damián Zepeda, destacó cuatro puntos indispensables en las transformaciones del Poder Judicial: la integración, la generación de indicadores de resultados para evaluar su funcionamiento, la rendición de cuentas y transparencia, y la paridad.
En estos puntos coincidió Ana Pecova y señaló que la independencia judicial es clave para garantizar los derechos humanos y para lograr un Poder Judicial que se desea reiteró que es necesario un poder transparente, independiente y, al mismo tiempo, cercano a la ciudadanía.
Por su parte, el coordinador parlamentario del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera, dijo que desde la Cámara Alta estarán atentos y trabajarán para desvincular la justicia de la política, que es lo peor que puede suceder.
“Ojalá logremos esto dándole una fuerza y una autonomía suficiente a los tribunales para que haya plena confianza y garantía de acceso a la justicia y la aplicación de la ley”, indicó en su intervención.
La presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, Mónica Fernández Balboa, recordó que el morenista Ricardo Monreal ha presentado una infinidad de iniciativas para crear una sala en la Suprema Corte de Justicia de la Nación especializada en combate a la corrupción.
Además, dijo que el senador Mancera ha hecho un tanto igual de propuestas de modificaciones y de nuevas aportaciones, así como el panista Damián Zepeda, por lo que desde su cargo reiteró su compromiso para privilegiar el diálogo y construir los acuerdos y los consensos para sacar adelante estas iniciativas y la construcción inaplazable de reformas al Poder Judicial.