![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre de 2016.- La fracción del PAN en Senado de la República pidieron al jefe de gobierno de la ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, implementar acciones para prevenir y erradicar el robo a automovilistas y asaltos en el transporte público.
A través de un punto de acuerdo, el grupo de legisladores de la República, que dirige Fernando Herrera Ávila, subrayó la necesidad de que el jefe de gobierno diseñe una estrategia de seguridad pública “que verdaderamente garantice la integridad física de las personas y su patrimonio”.
Pidieron los panistas a Mancera Espinosa informar sobre el costo y beneficio de la implementación del proyecto “Ciudad Segura”, la operación de más de 11 mil videocámaras de seguridad, y sobre el número total de delitos captados y atendidos por medio de éstas.
Apuntaron que el pasado 26 de septiembre hubo un asalto a dos automovilistas en la calle lateral del Anillo Periférico, a la altura de la Fuente de Pemex.
“La imagen del asalto fue publicada en Twitter y se hizo viral, pero a decir del jefe de Gobierno el delito se debió al ‘efecto cucaracha’, es decir, a causa del desplazamiento criminal”, puntualizaron.
Indicaron que, en lo que va del año, se ha detenido a 70 personas ligadas con el robo a automovilistas en Avenida Constituyentes, en su mayoría menores de edad.
Los legisladores de Acción Nacional precisaron que, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 2015 fueron presentadas, en todo el país, un millón 501 mil 60 denuncias por robo.
El punto de acuerdo fue firmado por la senadora Mariana Gómez del Campo Gurza y los senadores Salvador López Brito y Jorge Luis Lavalle Maury, así como por senadores de otras fracciones, y se turnó a la Comisión del Distrito Federal para su análisis y emisión de dictamen.