
Promueve MC garantizar a menores de edad derecho a convivencia familiar
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de enero de 2017.- Ante el arribo del presidente Donald Trump, senadores de la República solicitaron este miércoles– a través del presidente de la mesa directiva, Pablo Escudero Morales– a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, fortalecer con recursos económicos a la red consular de México.
“Se propone de una medida urgente de dotar de recursos económicos a nuestra red consular en los Estados Unidos de América. El incremento presupuestal de los 50 consulados de México (en aquella nación) puede ser reasignado de los ahorros recientemente anunciados”, dijo
Los legisladores de la denominada Operación Monarca explicaron que estos recursos que se ahorraran durante este 2017 –del Senado de la República y de otros organismos autónomos– podrá fortalecer la protección consular.
“Se podrán fortalecer el Sistema Nacional para atender a los migrantes en retorno a nuestro país (tras el arrobo del presidente electo a la presidencia de los Estados Unidos) en el que será necesario incluir los servicios de personal local para brindar más servicios en los consulados”, añadió.
En conferencia de prensa, el grupo de senadores que integran dicha Operación Monarca –Pablo Escudero Morales, Juan Carlos Romero Hicos, Jesús Casillas Romero, Gabriela Cuevas Barron y Armando Ríos Piter– explicaron que con estos recursos se podrán contratar traductores y abogados para atender la demanda de los connacionales.
Añadieron que mantendrán reuniones próximamente con secretarios de Estado de la administración federal y gobernadores de aquellas entidades que aportan con un número importante de connacionales en aquella nación.
“Con el secretario de Gobernación, con el canciller, con los siguientes gobernadores a Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Zacatecas, ciudad de México (entre otros)”, agregó.