
Exigen médicos veterinarios justicia para Héctor, asesinado en Tultepec
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero de 2025.- “Ni un veterinario más y que nos dignifiquen como médicos veterinarios” es la arenga de los zootecnistas que se manifiestan en las inmediaciones del Senado de la República y que tomaron la Avenida Paseo de la Reforma para exigir justicia por su colega Héctor Hernández Caña, asesinado por los dueños de una perrita Yorkshire en el municipio de Tultepec, en el Estado de México.
Una comitiva en representación del gremio veterinario fue recibida por el secretario técnico de la Mesa Directiva, Rubén Cayetano García, a quien entregaron un pliego petitorio en donde exigen no perder más colegas por motivos de responsabilidad animal y solicitan legislar para modificar el Código Penal con sanciones más severas para agresores que atenten contra la correcta actividad profesional.
En el documento entregado a la representación de la Mesa Directiva que preside el morenista Gerardo Fernández Noroña exhortan a las fiscalías de los estados y autoridades aplicadoras de las leyes en la materia, a la correcta aplicación y el seguimiento de un procedimiento penal, civil o administrativo apegado a derecho, preservando en todo momento las garantías individuales de los médicos veterinarios zootecnistas.
A las Secretarías federales, estatales y municipales vinculadas a las actividades con los animales solicitan realizar campañas de concienciación dirigidas a la ciudadanía sobre la tutela responsable, el valor del trabajo veterinario y la importancia del respeto hacia los profesionales responsables de la salud animal.
Considerar dentro de las leyes correspondientes, al profesional de la Medicina Veterinaria dentro de los Grupos Vulnerables de la sociedad, incluyendo protocolos de emergencia ante agresiones, para la protección y atención a las víctimas
Considerar como un grupo vulnerable del síndrome Burnout dentro de la Nueva Ley General de Bienestar Animal y la creación de un Registro Nacional de Agresores hacia profesionistas que ejercen en pro de la salud y bienestar animal, que sirva como antecedente y en casos de reincidencia.
El gremio veterinario exige la inclusión en el Código Civil Federal y Código Penal Federal de sanciones por difamación, desprestigio, acoso y agresión por medios digitales a profesionales de la salud y bienestar animal.