
Lanzan convocatoria para Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025
CIUDAD DE MÉXICO, 12 de junio (Quadratín México).- Debido al aumento en la aversión al riesgo por los temores de que los bancos centrales retiren sus estímulos, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una pérdida de 1.03 por ciento, con lo que su principal indicador se ubicó en el nivel más bajo desde agosto de 2012.
Así, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) sumó dos jornadas consecutivas de bajas, al cerrar en 39 mil 480.35 unidades, con una pérdida de 409.89 puntos respecto al nivel previo.
El mercado accionario mexicano terminó en línea con los índices estadounidenses, de los cuales el Dow Jones perdió 0.84 por ciento, el Nasdaq descendió 1.06 por ciento y el Standard & Poor´s 500 retrocedió 0.84 por ciento.
El nerviosismo sobre las decisiones de política monetaria de los bancos centrales alrededor del mundo prevaleció en los mercados accionarios, lo que se reflejó en una aversión al riesgo, a la espera de conocer información económica.
El director de Promoción y Planeación de la BMV, José Manuel Allende, comentó que los niveles mínimos que presenta el IPC obedecen a la volatilidad derivada de dichos temores, lo que se suma a menores expectativas de crecimiento en ciertos países de Europa y China.
Asimismo, indicó que los resultados de las empresas mexicanas al cierre del primer trimestre del año no alcanzaron las expectativas de los analistas, lo cual también influye en el comportamiento del IPC.
Al cierre de la jornada accionaria, en el mercado de renta variable local se operó un volumen de 396.2 millones de títulos por un importe de 12 mil 649 millones de pesos, de un total de 102 emisoras que participaron, de las cuales 28 ganaron, 70 perdieron y cuatro se mantuvieron sin cambio.
Este miércoles destacó el descenso que presentó Grupo Financiero Banorte, de 4.27 por ciento, y Santander México, con 3.20 por ciento, así como de Grupo México, Televisa y Cemex, con 2.79, 1.57 y 1.85 por ciento, en ese orden.
En el mercado cambiario, el dólar libre cerró en un precio de 12.47 pesos a la compra y de 13.02 pesos a la venta, mientras que el interbancario se cotizó en 12.85 a la compra y en 12.86 pesos a la venta, de acuerdo con información de Banamex.
QMX/ntx/fm