![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Destaca-elite-de-Sedena-en-Reto-SWAT-2025-ante-equipos-de-46-paises-quadratin-foto-senado-107x70.jpg)
Destaca élite de Sedena en Reto SWAT 2025 ante equipos de 46 países
PACHUCA Hgo, a 22 de marzo 2019.- El presidente del Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Gerardo Sosa Castelán, erró ante diputados del Congreso de Hidalgo a quienes quiso dar cátedra de literatura pero cambió el título a una de las obras del escritor colombiano Gabriel García Márquez.
Sosa Castelán, quien se encuentra amparado ante cualquier acción que pudiera ejercer en su contra la Fiscalía General de República (FGR) entorno a una investigación de lavado de dinero que involucra a la máxima casa de estudios de Hidalgo, soltó: «Las putas de la noche triste», aludiendo al libro Memoria de mis Putas Tristes, la última obra escrita por Gabo.
Tras tres horas de reunión y ante la pregunta de la diputada María Corina Martínez García del impacto de la cultura en los alumnos y de estos en la comunidad, Sosa Castelán se explayó y dijo que se anhela que de las filas de la UAEH algún día salga un premio nobel, porque la tarea debe ser generar escritores a nivel mundial que narren o presenten novelas de las vivencias de personajes en territorio estatal.
«Porque no pensar, ¡no!, en una novela como la muerte, cómo se llama, Crónica de una Muerte Anunciada”, titubeó Sosa Castelán en su perorata. Pese a su inseguridad al abordar el tema, prosiguió:
«O porque no pensar en otro libro como las putas de la noche triste, o cómo va, ¿si es ese, no?”, dijo el exprista ante los diputados morenistas que lejos de corregirlo asentían obedientemente con la cabeza las palabras de su jefe político.
Reconoce error, pero no lavado
En su comparecencia ante diputados del Congreso de Hidalgo, el presidente del Patronato de la UAEH reconoció que el presunto lavado de dinero, que asciende a 151 millones de dólares, fue un error, pero no un delito, puesto que se trasladaron el equivalente de tres mil 644 millones de pesos a una cuenta en el Banco HSBC, que ofrecía mejores rendimientos que el banco Credit Suisse, donde estaban en un fondo de inversión.