
Promueve MC garantizar a menores de edad derecho a convivencia familiar
CUERNAVACA, Mor., 6 de septiembre de 2017.- Ante jóvenes de al menos cinco países, Graco Ramírez, expresó que los mexicanos nacidos aquí, pero que crecieron en Estados Unidos tienen el derecho a estar “aquí o allá, nadie les puede decir que no pueden estar allá, nadie los puede sacar con un acto autoritario y racista como el que plantea Trump”. Lo anterior en el marco de la inauguración de la cuarta edición del Festival Pixelati, que este año tiene como tema fundamental el respeto a la diversidad, Graco Ramírez mandó un mensaje de apoyo y respaldo a todos los dreamers de Estados Unidos a quienes les dijo que no están solos en la defensa de sus derechos.
Sostuvo que los dreamers han sido parte importante de la construcción de la sociedad anglosajona y han brindado, junto con los latinos, el sentido de diversidad en el país del norte, por lo que no se puede terminar con el reconocimiento a sus derechos y plantear una expulsión, como lo ha hecho Trump, un presidente racista.
“Manden una señal al respeto a la diversidad a esos paisanos y a esos latinos que tienen derechos para seguir siendo parte de la cultura y parte de la diversidad que hay en Estados Unidos”, indicó.
Destacó que en Morelos, desde hace cinco años, se ha dado una batalla “muy fuerte” para construir una sociedad de derechos, donde no se discrimine a nadie por su preferencias sexuales, su color de piel, religión y manifestaciones culturales.
“Es una batalla que hemos dado por los derechos en este país y de esta sociedad”, agregó.
Muestra del reconocimiento a los derechos es este tipo de eventos con los cuales se fomenta la creatividad, la inclusión y la innovación; así como el derecho a la cultura y educación.
En Morelos, mediante los programas InovaTIC, TecnoCemiTT e Ideatoon se ha impulsado el talento de 127 jóvenes morelenses mediante la creación de 35 nuevas empresas de base tecnológica en las áreas de electrónica, desarrollo de software, animación, video juegos y comics; ellos recibieron la capacitación, el capital semilla, la asesoría financiera y fiscal, la inversión para apoyar estos proyectos fue de 10 millones de pesos.
Además se instaló el Consejo de Capital Humano para alinear la oferta educativa con el mercado laboral.
“Estamos orgullosos de la comunidad creativa que se ha construido en Morelos, hemos planteado generar un ecosistema de innovación en Morelos, no es un capricho aquí tenemos los más importantes centros de investigación y laboratorios de investigación científica”, mencionó.
Por ello, comentó que se diseñará una política para que El Festival se lleve a cabo a pesar de las circunstancias políticas del Gobierno, esto en respuesta a José Iñesta, director de Pixelat quien en su participación agradeció a Morelos ser sede del festival y pidió “quedarnos para siempre”.
En tanto que Brenda Valderrama, secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, detalló que desde 2015, el Gobierno de Graco Ramírez ha invertido en el sector más de cinco millones a través de innovación, turismo y cultura.
El Festival Pixelatl se llevará a cabo del seis al diez de septiembre y es el principal encuentro de vinculación entre creadores mexicanos y las industrias globales de la animación, el cómic y los videojuegos.
Su objetivo es fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias, promover los proyectos mexicanos, construir una red de colaboración internacional, crear nuevos públicos y fomentar un espíritu de comunidad.