
C5, alerta para simulacro de sismo con 27 mil altavoces: Guerrero Chiprés
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de septiembre de 2019.- A la fecha se han reforestado y revegetado 2.6 millones de árboles y plantas en suelo de conservación y zona urbana, informó l jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
“Son 2 millones de árboles del Reto Verde, solo en el suelo
de conservación y en la parte urbana llevamos alrededor de 650 mil plantas
sembradas”, precisó.
En el marco del Sábado de Tequio y como parte de
la jornada de #RetoVerde, realizado en las tierras comunales de Santa Ana
Tlacotenco de la alcaldía Milpa Alta, la mandataria capitalina detalló que para
este año se plantarán 4 millones de árboles en suelo de conservación y un
millón de plantas en la zona urbana, para alcanzar la meta de 5 millones de
especies.
A pregunta expresa respecto a las zonas más afectadas por la tala clandestina,
Sheinbaum Pardo dijo que las comunidades del Ajusco, Topilejo y Milpa Alta han
sufrido de la deforestación, debido al abandono de casi diez años.
No obstante, el actual Gobierno capitalino tiene como objetivo combatir dicho
rezago en coordinación con la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la
República y los campesinos, comuneros y núcleos agrarios.
“Un bosque cuando está sano brinda servicios ambientales; hay mayor captación
de agua de lluvia, hay menos erosión, se conserva la biodiversidad. Y en la
medida de que hay tala, disminuyen todos estos servicios y la biodiversidad”,
señaló la Jefa de Gobierno.
La directora general de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (Corena) de la
Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Columba Jazmín López Gutiérrez, comentó
que el 88 por ciento del bosque de la alcaldía Milpa Alta se encuentra afectado
por la tala clandestina y los vientos del 2010 y del 2016 que dañaron la zona y
que no fueron atendidos. En tanto, que 250 hectáreas del suelo de conservación
del Ajusco están afectadas por deforestación.
“Nosotros hoy el Tequio con la doctora lo que decidimos fue visibilizar el mal
estado en que nos dejaron los bosques y nos estamos comprometiendo para que al
término del gobierno de la doctora los bosques estén con programas de manejo
para restaurar”, detalló como parte de las acciones para mejorar el suelo de
conservación de Milpa Alta.