![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Un-policia-y-4-civiles-lesionados-saldo-de-enfrentamiento-en-Uruapan-107x70.jpg)
Un policía y 4 civiles lesionados, saldo de enfrentamiento en Uruapan
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de julio de 2023.-La Comisión Bicameral para la evaluación y seguimiento de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública analizó en reunión de trabajo con el Gabinete de Seguridad del Gobierno federal el fortalecimiento del Sistema Penal Acusatorio y de todos los actores que intervienen en el modelo.
Desde las instalaciones del Centro de Mando y Control del Estado Mayor General de la Armada, la instancia legislativa bicameral que preside el senador Cristóbal Arias Solís abordó la importancia de reforzar la legislación nacional con el fin de que los infractores de la ley alcancen mayores penas y evitar en todo caso la impunidad en la comisión de delitos, la llamada ‘puerta giratoria’ en el sistema de justicia penal.
De acuerdo a la Comisión Bicameral, uno de los objetivos principales de la reunión con el Gabinete de Seguridad fue la de fortalecer el trabajo conjunto, así como el de la participación de la Fuerza Armada Permanente en las labores, acciones y resultados implementados a favor de la población civil.
El encuentro estuvo encabezado por el morenista Cristóbal Arias y por el Almirante Secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán. Estuvieron presentes las secretarias: de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; y el general Luis Cresencio Sandoval González, de la Defensa Nacional.
De los senadores de la República participaron: Marcela Mora Arellano, del PES; Miguel Ángel Mancera Espinosa, del PRD; y los diputados: Roberto Carlos López García, del PRI; Francisco Javier Huacus Esquivel, del PT; y Javier Joaquín López Casarín, del PVEM.
Los legisladores manifestaron interés en conocer la estrategia nacional e internacional contra el tráfico del fentanilo, precursores químicos y drogas sintéticas, los cuales representan una preocupación mundial.