![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ngugi_wa_thiongo-foto-escritores.org_-107x70.jpg)
Juego de ojos
Sigue en aumento generación de empleos
Al encabezar la 115 Asamblea General del Infonavit, el Presidente Enrique Peña Nieto reconoció la labor que realizan todos los días los trabajadores del instituto, lo que ha permitido un funcionamiento extraordinario y con resultados históricos.
Pero si el Jefe del Ejecutivo destacó la acción del personal del instituto, también resaltó la generación de 3.4 millones de empleos en noviembre y señaló que la cifra de puestos de trabajo creados durante su sexenio supera a los empleos registrados en las dos administraciones anteriores juntas
El presidente Enrique Peña Nieto celebró que la creación de empleos en el país sigue en aumento pues con la cifra de empleos formales registrados en el IMSS en noviembre suman ya 3 millones 461 mil nuevos puestos.
“Fue un buen mes habiéndose creado 132 mil 317 nuevos puestos de trabajo durante noviembre. Con este aumento, en lo que va del sexenio se han creado casi 3 millones y medio de empleos”, informó el presidente durante la Sesión Ordinaria de la 115 Asamblea General del Infonavit.
Ante el director Sectorial de los Trabajadores, Abelardo Carrillo Zavala, así como del secretario general del Sindicato del Infonavit Abelardo Carrillo Zavala añadió que esta cifra es prácticamente igual al total de empleos creados en los 12 años de las dos administraciones pasadas. “Como sabemos, los empleos formales además de ser mejor remunerados dan acceso a prestaciones laborales y sociales, incluyendo el financiamiento para adquirir una vivienda”, destacó.
Ahondó en que el Infonavit es un eslabón importante del empleo y el bienestar social de México, y se comprometió a seguir fortaleciendo a este ‘gran pilar’ del Estado.
Al asistir a los trabajos de la 115 Asamblea General del Infonavit, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que gracias a la solidez de sus finanzas y por primera vez en su historia se otorgará un dividendo a 16 mil 300 millones de pesos a los 48 millones de derechohabientes.
Dijo que con este monto extraordinario el Infonavit está “más fuerte que nunca”, y el rendimiento en la subcuenta de vivienda en 2017, será superior a lo que habían esperado y supera la expectativa en más del 40 por ciento con el rendimiento que habrán de lograr de 8.32 por ciento. Resalto que esto es una prueba que con responsabilidad y eficiencia, las instituciones están rindiendo buenas cuentas.
El Primer Mandatario dijo que la solidez financiera del Infonavit hizo posible destinar 2 mil millones de pesos para la atención de derechohabientes afectados por los sismos; además le permitió hacer un donativo de 200 millones de pesos a la reconstrucción social y urbana de Jojutla, Morelos.
En su mensaje y acompañado por David Penchyna, director del Infonavit; Carlos Aceves del Olmo, secretario general de la CTM; Manuel Herrera Vega, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos; externó su reconocimiento al consejo de administración del Instituto y a su director general.
“Hacer realidad el derecho constitucional de las familias de disfrutar de vivienda digna y decorosa es la razón del Infonavit”, acotó.
Dejó claro que con responsabilidad financiera, con mejores condiciones de crédito y velando por el ahorro presente y futuro de los trabajadores, “el Infonavit es un eslabón entre el empleo, el bienestar social y los anhelos de las familias mexicanas”.
“Siete de cada 10 viviendas en el país se financian a través del Infonavit. En lo que va de esta administración, el Infonavit ha otorgado cerca de 2.8 millones de créditos y al final de 2018, estimamos llegar a 3.3 millones de créditos”, explicó el mandatario sobre el crecimiento de esta institución en los últimos cinco años.
Manifestó que este crecimiento es posible gracias a la solidez financiera del Infonavit lo cual ha permitido que 1 de cada 3 créditos en la historia de esta institución fueran otorgados en este sexenio.
El mandatario destacó que gracias al buen funcionamiento del Infonavit que se pudieron otorgar 2 mil millones de pesos para la atención a los derechohabientes damnificados por los sismos de septiembre, asimismo, permitió hacer un donativo de 200 millones de pesos para la reconstrucción de muchos municipios del país.