![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-13-a-las-2.36.33 p.m-107x70.png)
El vuelo del hombre gana premio biblioteca breve 2025 de Seix Barral
CIUDAD DE MÉXICO, 29 de diciembre de 2019.- No cabe duda que la Ciudad de México tiene lugares enigmáticos donde suceden cosas increíbles.
La plaza Romita es uno de estos lugares misteriosos que está escondido entre el callejón Durango y la calle Real de Romita, en la colonia Roma norte de la delegación Cuauhtémoc.
Ella es conocida por albergar la Rectoría San Francisco Javier, un templo católico de Orden Jesuita construido en los primeros años del siglo XX en el que se encuentran algunas obras del pintor Gonzalo Carrasco.
La plaza Romita fue locación de la película Los Olvidados del cineasta Luis Buñuel y se le conoce también por la evocación de José Emilio Pacheco en su novela Las Batallas en el Desierto.
En ambos la plaza de Romita es retratada como lugar marginal y escondite preferido de maleantes y delincuentes por los años 50.
A un costado de la Iglesia se encuentra una inscripción titulada Romita mi Amor en la que se hace referencia a los orígenes de la plaza y las anécdotas que la rodean.