![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo de 2019.- Este martes se reunieron en privado los coordinadores parlamentarios y presidentes de comisiones ordinarias de la Cámara de Diputados, para definir la ruta que seguirán para analizar el Plan Nación al de Desarrollo (PND) 2019-2024 enviada por el Ejecutivo federal, y la cual solo tendrá observaciones más no correcciones, dijo el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo.
Al respecto, respondió a los partidos de oposición que han criticado el PND y han señalado que el documento incluye dos textos inconexos, algunos errores y estimaciones poco realistas en su contenido, afirmando que el Plan no necesariamente trae errores, sino elementos que podrían ser merecedores de observación.
Asimismo, aclaró que ellos como legisladores que analizarán el documento, no están facultados para corregir, sino solo para observar el PND y hacer sugerencias de cambio que el Ejecutivo Federal estará en libertad de tomar en cuenta o no.
“Primero, no estamos hablando necesariamente de errores, estamos haciendo observaciones y vamos a hacer observaciones sobre el texto, es decir, estoy de acuerdo en esto, le hace falta tal, y aquí le falta tanto. Esas observaciones regresan al Ejecutivo y si las considera, las incorpora al texto, ese es el procedimiento legal”, detalló.
Durante el encuentro que se llevó a puerta cerrada y al que no acudieron los coordinadores de Morena, Mario Delgado, del PRI, René Juárez y del PAN, Juan Carlos Romero Hicks, quienes enviaron representantes, trascendió que Muñoz Ledo exhortó a los presentes a no ver los errores del Plan del Ejecutivo, sino a dar cuenta de los aspectos positivos.
Sin embargo, los coordinadores del PRD, Verónica Juárez Piña, de Movimiento Ciudadano, Tonatiuh Bravo e incluso, del partido aliado de Morena, el PT, Reginaldo Sandoval, aseguraron que, el documento sí tiene fallas, además, de que tiene dos versiones distintas, una planteada en términos políticos y una más que marca los ejes del Plan Nacional, pero que no establece por completo los objetivos y metas a cumplir a mediano y largo plazo.
“Trae ahí unas cosas que generan mucha polémica, este tema de la variación del porcentaje de la inseguridad, que en un lugar dice 50 por ciento y en otro dice 15 por ciento, creo que son cosas que tenemos que discutir y aclarar; yo creo que autocríticamente se deberían aceptar por parte del Ejecutivo las observaciones que se hagan y mejorar en la ruta”, sostuvo Reginaldo Sandoval.
También refirió que, el Plan Nacional de Desarrollo trae planteamientos de avanzada; sin embargo, también tiene carencias o ausencias, relativas, por ejemplo al tema de residuos urbanos, economía, finanzas y asuntos indígenas, así como precisar objetivos.
Por su parte el coordinador de Movimiento Ciudadano, Tonatiuh Bravo sostuvo que el PND no solo debe de tener los propósitos del desarrollo nacional, sino también las metas, los indicadores y los ejes transversales, por lo que, dijo, el partido mayoritario debe entender qué hay que hacer observaciones, mismas que se plantearán en el Pleno y confió en que haya apertura y no mayoritario.
Sobre la ruta de análisis del Plan nacional de Desarrollo, explicaron que de se acordó la realización de cuatro foros en formato de parlamento abierto, los cuales probablemente se podrían realizar en San Lázaro, además, señalaron que de haber tiempo también se harían encuentros regionales, además del trabajo que cada comisión realice.
“La ruta es, de aquí al día 30 de mayo, el trabajo en comisiones, los tres foros que organiza la Cámara de Diputados en su conjunto y lo que haga cada comisión en su propia iniciativa. En los primeros 10 días de junio, se recibirán las opiniones de las comisiones y luego vendrá el trabajo de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para elaborar la opinión sobre el Plan Nacional de Desarrollo y presentarla ante el Pleno a más tardar el día 30 de junio”, detalló Reginaldo Sandoval.