
Promueve MC garantizar a menores de edad derecho a convivencia familiar
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de junio de 2016.- Tras el arresto de dos de los líderes de la CNTE, el presidente de la mesa directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth, aclaró que será el poder judicial quien defina la responsabilidad, o no, de la posible comisión de delitos de dos profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que fueron arrestados ayer y no a la clase política.
El sábado pasado fue arrestado en Oaxaca el secretario general de la sección 22 de la CNTE, Francisco Villalobos, en Oaxaca, acusado por un posible robo de libros de texto gratuitos; mientras que Rubén Núñez, líder de la Sección, detenido la madrugada del domingo, es acusado por el presunto delito de lavado de dinero.
“Después de entregar un expediente, después de haber recabado pruebas, el Ministerio Público ha llegado a la conclusión de que se cometieron delitos y en consecuencia el juicio a la responsabilidad penal no le corresponde a la clase política sino a los jueces”, dijo el senador.
Tras concluir la inauguración del seminario La reforma de la Justicia Electoral, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Ciudad Universitaria, Gil Zuarth agregó que la reforma educativa no está en juego ni sujeta a la decisión de los maestros disidentes.
“Independiente del caso concreto, nosotros hemos hecho un llamado a que se aplique la ley, que la reforma constitucional no está en juego, la reforma constitucional en materia educativa no está sujeta a la decisión ni al arbitrio de una expresión disidente del magisterio educativo que no está bajo ninguna lógica subordinada a la reforma educativa, a las intenciones del sindicalismo magisterial, y que en consecuencia se tiene que aplicar la ley”, expresó.
En entrevista, el legislador del albiazul comentó que donde se violen los derechos de terceros, el derecho de circulación, a la libre expresión de las ideas, a tener un comercio, a acudir a alguna escuela o algún centro de recreación, debe aplicarse la ley.
“No tiene ningún derecho ninguna legitimidad, la disidencia magisterial para invadir y afectar la vida cotidiana de las personas”.