![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/01/Suprema-Corte-de-Justicia-de-la-Nación-Poder-Judicial-Derechos-Humanos-SCJN-FOTO-JAIME-MOLINERO4-107x70.jpg)
Itinerario político
Extorsionan a Casa Madero por el agua
· Ejidatarios, aliados a alcalde, agresores
· Manolo Jiménez, protege a incendiarios
· Grave ataque al estado de Derecho
· Slim: urge auténtica división de poderes
· Haces, proteger el salario del trabajador
· Gto: va Libia contra exfiscal Zamarripa
· Grupo Kosmos, por alimentación sana
La misma esperanza deja de ser felicidad cuando va acompañada de la impaciencia.
John Ruskin (1819-1900) Crítico y escritor británico.
El domingo pasado se desató un fuerte incendio alrededor de las instalaciones de la vinícola Casa Madero, que ocurre tras denuncias reiteradas de violencia y hostigamiento en los últimos 10 días, derivado de la invasión de su infraestructura de riesgo por parte de miembros del ejido San Lorenzo.
No sólo eso, sino que han sido amenazados los colaboradores de la empresa, lo que desembocó al incendio.
El problema se vuelve político, ya que presta oídos sordos la autoridad. No proporciona protección a la empresa, ni a su personal.
Un alcalde puede destruir a la principal fuente de empleo e impuestos. El presidente municipal de Parras, Coahuila, Fernando Orozco Lara, que llegó a su chamba con el apoyo de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, que impulsó a Manolo Jiménez a la gubernatura.
Casa Madero, que lidera José Milmo, es una empresa vinícola que data de 1597, luego que Felipe II donó tierras para la plantación de vides en la Hacienda de San Lorenzo, con más de 400 años produciendo vino hizo graves acusaciones contra el alcalde Orozco Lara.
Dejó agravar la violencia de los ejidatarios con actos, lo es un incentivo para estas invasiones; hace inexistente el Estado de derecho y el abandono de la gente de trabajo. Es más, tomó parte en ese conflicto el alcalde ligado al gobernador Manolo Jiménez, lo que quedó evidenciado el domingo cuando ante la petición de intervención, el Cuerpo de Bomberos de este municipio dijo tener instrucciones de no apoyar a Casa Madero.
Por ello, apagafuegos de otros municipios acudieron para apagar el fuego que amenazaba con las instalaciones de Casa Madero, lo que hubiera provocado un gran incendio.
La historia de los ejidatarios, habla de incompetencia o contubernio. Desde hace 10 días, personas del Ejido San Lorenzo invadieron infraestructura de agua de riego que se encuentra dentro de propiedad privada y que fue construida exclusivamente con recursos de Casa Madero, con el fin de independizarse de las acequias donde los ejidos llevan sus aguas.
Enfatiza Casa Madero, que el ejido San Lorenzo invade la infraestructura con la finalidad de apropiarse del control de la distribución del agua y desviarla hacia sus terrenos.
Los ejidatarios amenazan con incendiar las instalaciones, ya que se quieren apropiar del agua, por el camino fácil de la extorsión.
La problemática del robo y reventa ilegal del agua requiere de atención inmediata y acciones concretas para evitar que continúe vulnerando el bienestar de la comunidad y la estabilidad de la región.
PODEROSOS CABALLEROS
SLIM: en su conferencia anual, el empresario Carlos Slim, no dejó títere con cabeza en política económica internacional. Demandó a Trump, enfocarse en estimular la inversión en su país; los aranceles no resuelven el problema de las drogas allá. Además, y estamos de acuerdo con él, el día que Estados Unidos, impida el tráfico de drogas de México o cualquier país a su territorio, pues debe redoblar el número de agentes. Acá se encuentra túneles que allá legan y allá no descubren nada. Es “extraño”. Y, como cereza, pidió que haya una auténtica división de poderes. El dedo en la llaga.
PEDRO HACES: ¿Quién quiere meterle el pie al líder de Catem, el diputado Pedro Haces de Morena? Sacaron de contexto un acuerdo legislativo del Senado para meter en cintura a algunas de las 151, de las 2,755 Sofomes ENR, que promueven crédito a la nómina, con un cargo a la nómina. El asunto es ponerle un freno a las altas tasas de interés, donde hay algunas que cobran un CAT de 188% Esto es defender al trabajador y su salario. Esto se realiza desde hace más de 20 años en la burocracia y en algunas empresas. Haces, plantea defender el salario del trabajador ante los abusos de algunas de esas empresas.
ESTADO POR ESTADO
GUANAJUATO: Dos personajes que se fueron de la política del Estado, son la asunción de la gobernadora Libia García, retumban todavía. El boquete en seguridad que dejó el fiscal, ahora “retirado”, Carlos Zamarripa, lo tapó el exgobernador Diego Sinhué Rodríguez. Ahora reconocen que mantuvo el primer lugar, pero en el número de homicidios dolosos. Además, hubo in incremento en el número de desaparecidos. Esto lo investiga Libia a través del nuevo fiscal, Gerardo Vázquez Alatriste. Veremos si hay voluntad política.
RESPONSABILIDAD SOCIAL, KOSMOS: El pasado 10 de febrero se celebró el Día Mundial de las Legumbres, una ocasión clave para recordar la importancia de estos alimentos en la creación de menús sustentables y sistemas de alimentación sostenible en el mediano y largo plazo. Corporativo Kosmos, liderado por Pablo Landsmanas, asumió el compromiso de promover menús sustentables mediante la incorporación de proteínas alternativas en sus platillos. A través de diversas acciones, la empresa transforma la manera en que se conciben los sistemas alimentarios, apostando por opciones más saludables y responsables con el planeta. Corporativo Kosmos, empresa mundial en servicios de alimentación, reconoce el importante papel que juegan las legumbres en la seguridad alimentaria mundial, gracias a su alto valor nutricional y su bajo costo, ya que representan una fuente accesible de proteína para millones de personas.
[email protected] @vsanchezbanos