![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ocde-107x70.jpg)
Historias Surrealistas
Pánico de Noroña y Soto, por voto de la SCJN
El sol no se ha puesto aún por última vez.
Tito Livio (59 AC-64 AC) Historiador
Por Víctor Sánchez Baños
Cuatro ministros de la Corte tienen colgado de la lámpara a Morena. Sus esbirros, Mónica Soto, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se volvieron locos ante la decisión de la SCJN por la discusión de la elección de juzgadores. Simplemente, descobija a la estructura de gobierno federal, y exhibe su rapaz autoritarismo al cooptar la imagen real del autoritarismo oficialista.
Ha quedado claro, entre la gente pensante y con profundo espíritu democrático, que:
1.- Morena construyó un chiquero con la elección de los jueces, magistrados y ministros de la Corte. De principios de morales, democráticos y de respeto al pueblo, ¡NADA!
2.- Con sólo el 35 por ciento del electorado (de 98 millones de mexicanos) toman el poder total como Stalin en la Unión Soviética o Maduro en Venezuela, y hacen cambios constitucionales para enquistarse en el poder y saquear impunemente, de las arcas públicas.
3.- Con jueces, magistrados y ministros a modo (al ser seleccionados por Morena y electos con trapas electorales de los guindas) aseguran impunidad a sus atrocidades electorales, administrativas y políticas. Tendrán las puertas abiertas, como el caso Segalmex, si descubren sus fechorías.
4.- Los ministros Norma Piña Hernández, Javier Laynez Potisek, Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, han demostrado gallardía y oposición a la gansada morenista que busca imponer el sistema judicial, (fallido, fracasado y funesto) de Bolivia; inventó del sátrapa Evo Morales, sedicente socialista para los bolivianos, que vive como príncipe, con avión privado a su disposición y millones de dólares para sus gastos.
5.- En el oficialismo le tienen pánico a razonamientos republicanos de división y respeto de los tres Poderes de la Unión. Los gobiermicos y sus serviles sayones (si no saben en Morena qué es, busquen un diccionario… les comerá las neuronas incultas) como el presidente de la Mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña y la Presidenta del TEPFJ, Mónica Soto, que suplicaban que los ministros críticos del gobierno izquierdoso guinda, se excusaran en el debate.
6.- Al ser exhibidos de autoritarios, déspotas y prepotentes, como los fascistas, Noroña, Soto y sus genízaros (vuelvan al diccionario) en las autoridades electorales y el Legislativo, quieren actuar en lo oscurito y a espaldas del pueblo, en ese proceso.
7.- La reforma está consumada y el daño al país es difícil repararlo en varios lustros. En lugar de llorar, con las nuevas reglas y con las ministras al servicio del poder que serán reelectas, como Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, los mexicanos tenemos que enfrentar los abusos gubernamentales y luchar por que la justicia no sea para beneficiar a los gobiermicos, ni para el mejor postor.
Un Poder Judicial y la falta de democracia, están en la agenda del gobierno de Donald Trump. Fuera del país hay ojos que ven, lo que no miran en el país.
Nunca antes, en la historia del país, la bajeza de un partido mayoritario llegó a pisotear a la oposición, ce manera tan impone y cínica, de tal forma que hace imposible reparar el daño a la democracia.
PODEROSOS CABALLEROS
ALITO: Por cierto, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, viajó a Washington donde se reunió en privado, con figuras clave en el Congreso de Estados Unidos. Cuando en Palacio se enteraron empezaron a preocuparse por dos aspectos: ¿qué fue a decir allá el líder tricolor y, segundo, porque Juan Ramón de la Fuente no logra acercamientos con legisladores de Morena? La respuesta a este cuestionamiento es simple: porque muchos de ellos están relacionados con criminales y pueden ser detenidos en una reunión parlamentaria entre ambas naciones.
HACES: En sus redes sociales el diputado por Morena y líder sindicalista, Pedro Haces, dio a conocer una reunión privada que sostuvo, en el Vaticano, con el Papa Francisco, donde le platicó sobre la situación de los migrantes y el trato que se le da en Estados Unidos. Es un trato inhumano, le dijo.
UNAM: Dos nombramientos clave en la Universidad Nacional Autónoma de México: el rector Leonardo Lomelí Vanegas designó hoy a Néstor Martínez Cristo como coordinador de Proyectos Especiales de la Rectoría y a Mauricio López Velázquez, como director general de Comunicación Social, quien sustituye a Néstor.
ESTADO POR ESTADO
VERACRUZ: ¿Se cansaron de ser plato de segunda mesa? El PT anunció hace unas semanas el rompimiento de su alianza con Morena y el PVEM, en esta entidad que gobierna Rocío Nahle. El partido que preside Alberto Anaya y manipula Reginaldo Sandoval, ordenó al dirigente estatal petista, Vicente Aguilar ir solos en los 212 municipios que se disputarán este año. Difícil que esta decisión sea una señal para los comicios federales del 2027. Están alineados al oficialismo en forma indiscutible.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA, GEELY: Con el liderazgo de Tony Chi, Geely Auto inició la creación de un sistema integral en la aplicación de la IA en sus vehículos. Este procedimiento servirá a clientes de consumo y empresariales, y a todo un ecosistema que abarca los ámbitos aéreo, espacial y terrestre. La IA de Geely va más allá del desarrollo de vehículos. Busca generar una “Inteligencia Autónoma para la Movilidad” nativa, cálida, empática y en continua evolución.