
De frente y de perfil
Lo menos frecuente en este mundo es vivir. La mayoría de la gente existe, eso es todo. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés.
Baja California es un bastión panista desde hace 3 sexenios, 18 años. Para ello, las fuerzas vidas del Partido Acción Nacional intensifican sus baterías para acaparar el control electoral en la entidad mediante todas las herramientas.
Los priístas se dieron cuenta tarde de que en esa entidad, los panistas dejaron una bomba activada desde el sexenio pasado, con Felipe Calderón.
El apagón analógico fue instrumentado desde Los Pinos para crearle problemas al partido en el poder durante el proceso electoral del 7 de julio. Y, es sencillo lograrlo. No se le envía dinero a la delegación de SCT en esa entidad y no podrán comprar los aparatos que convierten la señal analógica que reciben las televisiones de cubo viejitas en señal digital que reciben las modernas en la mayoría de las planas.
Este cambio estaba previsto desde hace varios años y el momento llegó “coincidentalmente” en el momento en que es “conveniente” a los panistas. Claro, que Calderón tenía su salida de emergencia en el momento que pudiera haber ganado los comicios federales y aplazar esa decisión hasta después de las elecciones.
Hoy, sin dinero para subsidiar a los dueños de televisiones antiguas o analógicas, quien se encuentra en apuros es el partido en el poder, que obviamente es el PRI. El malestar de los bajacalifornianos, es mayúsculo y todo hace indicar que eso podría incidir en las elecciones donde se juega la gubernatura así como las presidencias municipales y el Congreso local.
Esa bomba de tiempo que estaba destinada a estallar el 1 de julio, está en el tic tac recurrente. Lo que le queda el gobierno federal, concretamente a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de Gerardo Ruiz Esparza y a la Cofetel de Mony de Swan, que suspendan provisionalmente la determinación como lo piden Manlio Fabio Beltrones, líder de los diputados priístas y Emilio Gamboa, líder de los Senadores de ese partido.
Claro, esa es una decisión política, pero podría haberse concretado hasta el año 2015, como estaba planeado desde un principios, pero los malabaristas panistas encabezados por el entonces secretario de Comunicaciones, ahora senador Javier Lozano, prefirieron hacerlo para éste año.
No hay coincidencias en materia política y electoral. Hubo mala leche y los priístas no se dieron cuenta de lo que tenían en sus manos hasta que escucharon en la cajita electoral ese enloquecedor tic tac.
PODEROSOS CABALLEROS.- Ayer, con una inversión conjunta superior a los 20 millones de dólares WTC Confianza, que preside Humberto Torres Verdín, inauguró el CLA GDL, el Centro Logístico Aeroportuario de Guadalajara, Jalisco. La inversión consiste en la ampliación y modernización de la Terminal y del Recinto Fiscal fue hecha entre CLA GDL y la Almacenadora WTC. Se trata de una terminal de carga muy especializada que permite agilidad y seguridad para los que demandan servicios para importar exportar mercancías. Tiene un forecast hasta de 300 empleados directos y va a generar 700 y la conectividad que está logrando optimizará operaciones. Además, tiene como objetivo, traer más rutas y más frecuencias a nuevos destinos y con la saturación de la ciudad de México se han desviado operaciones al occidente y las líneas como Luftansa o MasAir empiezan a ver a nuestro país como una alternativa para manejar operaciones más eficientes. Cuenta, además con una plataforma logística de 43,241 metros cuadrados, con un recinto fiscal de casi 24 mil metros cuadrados y un recinto fiscalizado de 19,314. Tiene 33 andenes de carga y descarga y está proyectado para absorber la demanda de los próximos años para mover hasta 350 mil toneladas anuales que sumada a la capacidad total de las infraestructuras existentes la zona de carga puede operar hasta 500 mil toneladas anuales de carga internacional. Por ser una terminar moderna y equipada se podrán realizar operaciones más seguras, más rápidas y, además, la infraestructura facilitara la operación para carga seca como perecederos. Todo para facilitar el comercio internacional y el manejo de mercancías nacionales. Esto genera negocios y empleo.
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.- Audi, que a nivel mundial preside Rupert Stadler, del grupo Volkswagen, pondrá en marcha el próximo verano en la ciudad alemana de Werlte una nueva planta de producción del gas natural sintético e-gas, que se transportará a las estaciones de CNG de Alemania. Para ello trasladó un reactor de metanización fabricado por MAN. Para el transporte de este nuevo reactor de MAN, perteneciente también al consorcio Volkswagen, se ha utilizado una cabeza tractora MAN-TGX unida a un semirremolque con un peso de 150 toneladas y con una longitud de 43 metros. El destino de este camión es la planta de e-gas de Audi en Werlte, que tiene una superficie de 4,100 metros cuadrados y en la que la firma de los cuatro aros empezará a fabricar próximamente este gas natural sintético sobre la base de una energía “verde”, en la que se usa hidrógeno generado de forma respetuosa con el medio ambiente. Todo por el ecosistema es bien recibido.
Comunícate: [email protected]
Twitter, Facebook, Printerest: vsanchezbanos
Sígueme en Radio Fórmula y Telefórmula, de lunes a viernes en la 104.1 y 1500 de 8 a 9:30 hrs., con Eduardo Ruiz Healy. Los sábados conduzco en la 103.3 y 970 de 8:30 A 9 hrs. la versión de radio de Estado por Estado; ese día y los domingos en la 1470 en Al Margen a la 1 pm y a las 19 hrs, en Telefórmula con la versión televisiva de Estado por Estado. Participo en Proyecto40, de TV Azteca, a las 23:30 hrs de los jueves “Desde las Cámaras”. Mi verdad sin miedos.
QMX/vsb