
Cárteles made in USA
Amo a la humanidad, pero, para sorpresa mía, cuanto más quiero a la humanidad en general, menos cariño me inspiran las personas en particular. Fiodor Dostoievski (1821-1881) Novelista ruso.
Un secreto a voces. Los hombres del Presidente, del Calderonato, hicieron negocios gigantescos de decenas de millones de dólares que engrosaban sus cuentas bancarias en México y en paraísos fiscales.
Se sabía, porque los secretos en más de 2 es chisme. Negocios en Pemex, CFE, Conagua, SCT y en más de la mitad de las secretarías de Estado y dependencias gubernamentales. Una obra de construcción, representa un ingreso importante a quien la designa.
Por si fuera poco, los órganos de control estaban materialmente copados.
El grupo de Felipe Calderón, es débil. Hoy le pisan los tacones a César Nava quien fue secretario particular del expresidente, así como líder nacional del PAN. Ese PAN, que hoy está criticando la actividad política de la presente administración y que cuestiona las estrategias contra el hambre y la miseria, así como el cuestionable uso de uso de recursos de Sedesol a favor de candidatos del PRI a puestos de elección popular.
La denuncia presentada contra César Nava en una corte de Nueva York, en Estados Unidos, por un fraude contra la paraestatal por 188 millones de dólares, donde se involucran empresas de un empresario que tenía excelentes relaciones políticas desde la administración de Ernesto Zedillo, Jaime Camil, así como internacionales como Siemens.
El mensaje es claro. Y, la respuesta la dio de inmediato el líder del Senado, Ernesto Cordero, quien es la cabeza del grupo calderonista en México, cuestionando las acusaciones.
El jefe de César Nava, Calderón, ¿no sabía lo que hacía uno de sus mejores amigos y colaboradores? ¿Por qué lo corrió de la administración pública en los momentos mas importantes de la vida de su amigo, precisamente cuando acababa de casarse con la cantante Patylu, después de divorciarse en “contra” de sus “convicciones” religiosas?
El calderonato deja una estela de corrupción importante que cometieron esos políticos que llegaron al poder para traicionar los valores de su partido, como los de la familia y la honestidad. Lo primero que hicieron algunos de ellos fue divorciarse y casarse con “modelitos más recientes y lujosos” y después a saquear las arcas públicas.
Como dato, durante el panismo, de 2004 a 2007, se generaron ingresos extras por ventas de petróleo por más de 400 mil millones de dólares que no hay cuentas claras hasta el momento. Vicente Fox y Calderón, no explicaron eso ni los fideicomisos secretos que guardan miles de millones de dólares.
Por eso, César Nava es la punta del Iceberg (aunque suena a lugar común) de todo lo que ocurrió en el panismo. ¿Investigan a Germán Martínez, Gerardo Ruiz Mateos, Patricia Flores Elizondo, entre otros que se dice, se comenta y se rumora, se aprovecharon de su puesto cercano al presidente para hacer negocios? Es únicamente una pregunta, sin afán de acusar a nadie.
PODEROSOS CABALLEROS.- Siempre que un mexicano sobresale en el extranjero, es motivo de orgullo. Después de todo un proceso muy competido a nivel internacional, el mexicano Gustavo Adolfo Merino Juárez fue electo Director del Centro de Inversiones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, Italia. Es el primer mexicano que se encarga del despacho. El Centro de Inversiones es la división encargada de fomentar una mayor y más efectiva inversión en agricultura y desarrollo rural en los países miembros, incluyendo el apoyo para mejoras en políticas públicas que incidan sobre la inversión. Trabaja muy estrechamente con los bancos de desarrollo internacionales como el Banco Mundial, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola y los bancos regionales como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Asiático, y el Banco Africano, para complementar recursos financieros y aportar la experiencia y conocimiento en la materia. *** Unilever de México ganó un juicio contra su distribuidor nacional Unifoods. Hilda Castro Castellanos, directora regional jurídica de Unilever acreditó pagos del descuento sobre el 21.5 % del NPS en distribución al detalle y mayoreo de margarinas. Quedó demostrado en juzgados la improcedencia del pago de 7% por servicios de promoción que Unilever no recibió. El golpe a Unifoods representa más d 122 millones de pesos.
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.- Coca-Cola reitera sus compromisos para combatir la epidemia de la obesidad y se comprometió a cumplir cuatro acciones globales estratégicas de negocio en los más de 200 países en los que opera: 1. Ofrecer opciones de bebidas bajas o sin calorías en cada mercado. 2. Proporcionar información nutrimental transparente y clara de nuestros productos, incluyendo el contenido calórico en la parte frontal de nuestros empaques. 3. Ayudar a las personas a ponerse en movimiento impulsando programas de activación física en todos los países en donde opera. 4. No dirigir publicidad a niños menores de 12 años en ningún lugar del mundo. “La obesidad es el tema de salud pública más desafiante, que involucra a familias y comunidades alrededor del mundo. Es un problema global que requerirá que todos trabajemos juntos y hagamos lo que nos corresponde”, dijo Muhtar Kent, Presidente y Director General Ejecutivo de Coca-Cola a nivel mundial.
Comunícate: [email protected]
Twitter, Facebook, Printerest: vsanchezbanos
Sígueme en Radio Fórmula y Telefórmula, de lunes a viernes en la 104.1 y 1500 de 8 a 9:30 hrs., con Eduardo Ruiz Healy. Los sábados conduzco en la 103.3 y 970 de 8:30 A 9 hrs. la versión de radio de Estado por Estado; ese día y los domingos en la 1470 en Al Margen a la 1 pm y a las 19 hrs, en Telefórmula con la versión televisiva de Estado por Estado. Participo en Proyecto40, de TV Azteca, a las 23:30 hrs de los jueves “Desde las Cámaras”. Mi verdad sin miedos.
QMX/vsb