![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/ngugi_wa_thiongo-foto-escritores.org_-107x70.jpg)
Juego de ojos
Elba Esther Gordillo
Y, siguen convirtiendo en ídolos con pies de barro a varios personales de la política nacional. El turno es el de Elba Esther Gordillo, líder de los maestros.
Dicen los izquierdosos que ella obtendrá “¡5 millones de votos!” a favor de Enrique Peña Nieto. Bueno., si ya se descubrió ese malévolo plan, pues que salgan ante las autoridades correspondientes (la Fepade o la mima PGR directamente) para presentar la denuncia y meter a la cárcel a esta mujer que su talento del mal a la democracia es tal que “movilizará” millones de conciencias para votar a favor de un candidato que “no quieren”.
La verdad de las cosas es que “!ya chole!”, como diría el López Obrador, de tanta fantasía. La verdad “La Maestra”, no tiene esos alcances y, si los tuviera, pues mejor vamos a elegirla presidente de la República.
Tenemos que ser conscientes de que Elba Esther es una mujer inteligente y que ha amasado una fortuna al amparo de los sindicatos burocráticos en el país.
La fuerza de la líder del magisterio, no se entiende si no va de la mano de los gobiernos en el poder. Ha ocurrido desde la formación de la CTM y los cinco lobitos (Fidel Velázquez Sánchez, Alfonso Sánchez Madariaga, Jesús Yurén Aguilar, Fernando Amilpa Rivera y Rafael Quintero) y quizá antes con Luis Napoleón Morones con la fundación de la CROM, que en 1927 llegó a tener 2 millones de afiliados y, por ende, el control total de los obreros en el país que tenían una fuerte influencia socialista.
Pero, vamos al presente. Los orígenes del corporativismo era para el control de los trabajadores en organizaciones afines al gobierno en turno (como ocurría con la Unión Soviética stalinista). Esto ha cambiado poco. Sigue el corporativismo y el control de los trabajadores, especialmente a los burócratas que se alinean con el gobierno en turno o le apuestan con dinero y simpatizantes a quien consideran será el ganador.
No ha cambiado la esencia, aunque ahora hay mas conciencia hay un entendimiento entre gobierno y trabajadores. Vicente Fox y Felipe Calderón, usaron a una resentida Elba Esther Gordillo, quien se había peleado con el líder de su partido, Roberto Madrazo (especialista en eso, en los madrazos) y la destituyó del liderazgo priísta de la Cámara de Diputados, en esa primera legislatura donde el PRI era oposición del gobierno.
Ha sabido atraer beneficios a su gremioi, que esa es la verdadera función de Elba Esther. Sin embargo, ha cometido el mas grave error político: autoproclamarse la que instrumenta los planes educativos, responsabilidad de la SEP. Esto la ha hecho en la arquitecta del gran desastre educativo del país.
Pero, al mismo tiempo la convierten en la mente de Maquivelo y la espada de Sun Tzu. Ese talento y capacidad de movilización de masas, le haría un gran bien al país sobre todo para atraer mercados en el mundo. Pensándolo bien, Elba Esther, si tiene tanto talento como el que los pupilos del Peje dicen, pues es un gran activo de éste país. En serio, yo no creo que sea para tanto.
PODEROSOS CABALLEROS.- Nada más como referencia a la nota que publicamos ayer en este espacio. Los protocolos mandan que en caso de una detención de un peligroso criminal es necesario hacerlo en sitio donde sea realmente imposible que toquen sus armas. La versión dada por la Policía Federal peca de increíble. Miren, en el caso de hacer una detención de un “policía involucrado” en algún delito, por sus “pares” se necesita hacer en una oficina. Esto ocurre simplemente con un llamado a presentarse en la oficina de sus superiores donde llegan sin armas y están varios de los que deberían realizar la detención. Lo ocurrido en el estacionamiento de la T2 del Aeropuerto de la Ciudad de México, lo único que me deja es el sentimiento que, los hoy policías muertos, pretendían extorsionar a sus compañeros o, en su defecto cometieron el mas grave error policíaco: enfrentarse a sus compañeros armados. Este error ha cobrad, cuando menos en México una decena de víctimas en los últimos 5 años. Pero, lo más grave de todo es que pusieron en peligro a decenas de personas que caminaban por ahí. Protocolos, es la clave para los asuntos policíacos. Como postdata: hay informes de administraciones policíacas de Estados Unidos, que mencionan que desde el año 2001, el aeropuerto de la Ciudad de México, es el paso de salida de drogas, tráfico de indocumentados y contrabando. Curiosamente, la balacera se dio en donde se encuentran las principales instalaciones de Aeroméxico, empresa que se ha visto envuelta en escándalos debido a que algunos de sus sobrecargos han sido descubiertos en Europa con maletas con drogas. Los informes de inteligencia que han enviado al gobierno mexicano, indican que esa terminal aérea es un punto vulnerable para la seguridad de Estados Unidos. *** Otro asunto en donde los protocolos se aplicaron por la policía federal, fue la protección del edificio de Covián, donde alberga la Secretaría de Gobernación, donde manda Alejandro Poiré. El SME, encabezado por el mismísimo Martín Esparza, pretendió levantar un templete a las puertas de la dependencia, con el fin de clamar día y noche un supuesto fraude electoral para apoyar a Andrés Manuel López Obrador, de las izquierdas. El SME se ha convertido en uno de los brazos mas beligerantes de quienes quieren tomar el poder antidemocráticamente y mediante la violencia. Hemos comentado en este espacio que el problema quizá no sea el Peje, sino los que creen que el camino para mejorar las cosas en el país es mediante la violencia y no a través de las urnas. “El que tenga perros que los amarre y si no, pues no”, diría el sabio filósofo de Güemes. *** Desde la semana pasada, TV Azteca detectó fugas de información de la empresa generadora de información sobre ratings, contratada por esa empresa. Miguel San Román, director de esa televisora, informó que debido a ello cambiará el formato de cobro de sus anuncios y ya no se basarán en puntos de ratings. Estudia la empresa el demandar civilmente a Ibope, a consecuencia de esta fuga de información. Como dato al margen, en México, que dirige Rubén Jara, y Argentina Ibope se encuentra sujeto a investigación sobre sus metodologías para conocer los ratings. *** ¿Dónde andan los secretarios de Economía (Bruno Ferrari) y de Relaciones Exteriores (Patricia Espinosa? Ayer el gobierno de Cristina Fernández de Argentina, cerró la cuota de importación de autos fabricados en México. ¿La mano de Chávez está detrás?
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.- El banco Santander invierte en cinco proyectos eólicos en México que conjuntamente producirán 787 megawatts (MW). A través de su unidad encargada de financiar proyectos de energía renovable -Santander Capital Structuring-, el banco español apoya la construcción de granjas de viento en Coahuila, Nuevo León, Oaxaca y San Luis Potosí. Se estima que México tiene capacidad para producir un total de 33,000 MW con energía eólica.
Comunícate: [email protected]
Pinterest, Twitter y Facebook: vsanchezbanos
Sígueme en Radio Fórmula y Telefórmula, de lunes a viernes en la 104.1 y 1500 de 8 a 9:30 hrs., con Eduardo Ruiz Healy. Los sábados conduzco en la 103.3 y 970 de 8:30 A 9 hrs. la versión de radio de Estado por Estado; ese día y los domingos en la 1470 en Al Margen a la 1 pm y a las 19 hrs, en Telefórmula con la versión televisiva de Estado por Estado. Participo en Proyecto40, de TV Azteca, a las 0:30 hrs de los viernes “Desde las Cámaras”. Mi verdad sin miedos.