PODER Y DINERO: La SCT sin salida, tendrá que echar a volar a Mexicana

28 de junio de 2012
 , 
9:08
Víctor Sánchez

Hagamos una recapitulación concisa y a tiempo. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, donde despacha como jefe Dionisio Pérez Jácome, ha mencionado en los diversos comunicados que ha emitido el cumplimiento de requisitos muy puntuales indispensablemente necesarios para otorgar el Certificado de Operador Aéreo que Mexicana de Aviación necesita para retomar el vuelo que 8 mil trabajadores con sus familias tanto necesitan.

Pues las últimas acciones llevadas a cabo por Cristian Cadenas de Med Atlántica deberían ser buenas noticias para Pérez Jácome y su Subsecretario Felipe Duarte, ya que sus requisitos fueron palomeados.

Entre ellos están: la transferencia del 100 por ciento de las acciones vía fiduciaria de Nuevo Grupo Aeronáutico de Tenedora K a Med Atlántica fue exitosamente concluida; la garantía de que Mexicana de Aviación dispone de sus rutas y slots fue otorgada con éxito por el AICM; el dinero que se encuentra en un banco Europeo fue autentificado y certificado por el Juez rector del concurso mercantil, por tanto están trabajando en la suscripción del concurso mercantil para dar el siguiente paso.

Ya no hay pretexto para la secretaria de Comunicaciones y Transportes para destrabar el caso de Mexicana de Aviación. Claro, hasta Med Atlántica hizo un compromiso no escrito de no buscar cadáveres en los clósets, aunque es claro que aquellos que les afecten en sus finanzas, tendrán que exponerlos en pública o en privado, de acuerdo a lo que ocurra.

Entonces, ahora sí veremos volar a Mexicana de Aviación aunque minusvalidada.

PODEROSOS CABALLEROS.- Realmente sobresalientes es la información que el gabinete de seguridad presentó la estrategia de “blindaje electoral” del próximo 1 de julio, y por primera vez el Centro de Investigación y Seguridad Nacional incluyó formalmente como variable para desarrollar el mapa de riesgo de la elección, la eventual intervención económica del crimen organizado en las campañas electorales a nivel local y estatal, que hoy llegan a su fin, para influir en el voto. La titular de la FEPADE, Imelda Calvillo, expuso la coordinación interinstitucional que hay para garantizar el libre voto de los mexicanos, así como los distintos programas que se pusieron en marcha. La funcionaria habló de la relación estrecha que existe con el personal del IFE para cuidar la jornada. Son llamadas de alerta de las zonas de riesgo en el país durante el proceso electoral del domingo. Ahí está la verdadera responsabilidad del Gobierno, del Estado, para garantizar la seguridad de los votantes. *** Por cierto, de acuerdo analistas políticos, estos comicios serían los más concurridos dela historia. Ojalá y así sea. *** Se acabaron las campañas y, de verdad, estoy contento. Independientemente de lo ocurrido en este proceso, estoy convencido de que habrá un proceso electoral limpio y transparente. Ahora, la siguiente labor, es la limpieza del mugrero propagandístico en todo el país. Montañas de basura electorera están en el suelo y nadie ha dicho esta escoba es la mía. En fin, esperamos que pronto ya no quede nada de este proceso que se destacó por su falta de talento y limpieza, donde las propuestas no son suficientes para sacar al país de su mediocridad. *** Pues las cifras son realmente interesantes. Desde la liquidación total de Luz y Fuerza del Centro, creció casi 700% la facturación de la Comisión Federal de Electricidad que encabeza Antonio Vivanco. Sin embargo, la CFE adquirió un pasivo financiero-social: pierde hasta 13,000 millones de pesos por el robo de luz a través de unas 90,000 conexiones donde grupos de vendedores ambulantes y en zonas donde ni la misma policía del DF entra, actúan con impunidad. *** El Secretario de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, se pronunció por continuar con la consolidación del esquema universal e integral de diagnóstico de la educación que, al igual que la prueba Enlace, se ha convertido en una acción sistemática para México, único país que lo aplica cada año en todo el mundo. Siempre es preferible reconocer una realidad e irla mejorando a no conocerla nunca y no tener posibilidades de mejorarla, señaló al dar a conocer los avances de resultados de la aplicación de la Evaluación Universal de Docentes y Directivos de Educación Básica. Buena postura de Córdova. *** Bueno, quien está de plácemes, es el gobernador de Coahuila, Rubén Moreira, quien anunció una inversión de 620 millones de dólares en la empresa minera MIMOSA, con lo que se crearán 1650 nuevos empleos para la Región Carbonífera de esa entidad. Ojalá y lleguen esos inversionistas y coloquen detectores así como ventiladores para sacar el gas que provocó la muerte de más de 40 mineros en Pasta de Conchos.

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.- La Fundación BBVA ha entregado sus Premios Fronteras del Conocimiento en las ocho categorías correspondientes en una ceremonia celebrada en el palacio madrileño del Marqués de Salamanca y en la que se ha respaldado a la ciencia y a la cultura como fuente de desarrollo. Los galardonados en esta edición han sido Alexander Varshavsky, por identificar los mecanismos implicados en la destrucción de las proteínas; Isaac Held, por sus descubrimientos sobre la circulación atmosférica y el papel del vapor de agua en el cambio climático y Michel Mayor y Didier Queloz, por descubrir el primer planeta extrasolar.

Comunícate: [email protected]

Pinterest, Twitter y Facebook: vsanchezbanos

Sígueme en Radio Fórmula y Telefórmula, de lunes a viernes en la 104.1 y 1500 de 8 a 9:30 hrs., con Eduardo Ruiz Healy. Los sábados conduzco en la 103.3 y 970 de 8:30 A 9 hrs. la versión de radio de Estado por Estado; ese día y los domingos en la 1470 en Al Margen a la 1 pm y a las 19 hrs, en Telefórmula con la versión televisiva de Estado por Estado. Participo en Proyecto40, de TV Azteca, a las 0:30 hrs de los viernes “Desde las Cámaras”. Mi verdad sin miedos.

 

Te podria interesar