
Poder y dinero
"Liderazgo honesto"
Ser completamente honrados consigo mismo es un buen ejercicio. Freud (1856-1939) Médico austriaco.
En las redes sociales la intolerancia vestida de amarillo se ha convertido en una lacra que insulta a quien no piense como ellos. El perredismo como resentido social, que no deja hablar a sus opositores, donde el diálogo no existe y, por si fuera poco están en el umbral de la violencia.
Este es el tema que me causa preocupación. Todo está preparado para crear el caos en caso de que el “masoquismo colectivo” determine a través de las urnas no aceptar el “liderazgo honesto” como el de Andrés Manuel López Obrador. Bueno, el aceptar un Mesías como el Peje que está en la línea de santidad.
Al proponer la revocación de mandato cada dos años, es como mirar el rostro de Hugo Chávez, que hace lo mismo y cada vez es electo con todo el poder de su presidencia, ¡presidente!
Como incubadora de dictadores, el poder bolivariano de Chávez rebasa fronteras. Llega a Bolivia con un presidente indígena que viste con un estilo autóctono de la mejor y más cara modista boliviana que vive en Londres. O, un Daniel Ortega en Nicaragua, quien mantiene en la brutal pobreza a ese país que, de por sí, es muy pobre.
¿Queremos un dictador que cada dos años se “ratifique” en el poder?
En Tercer Grado, los periodistas de Televisa le interrogaron a López Obrador sobre honestidad, pero fueron cuidadosos en no presionarlo. No le insistieron sobre sus “cómplices” en los negocios sucios de la política social durante los 5 años en que gobernó al Distrito Federal. No le cuestionaron, por ejemplo, sobre la empresa que encabeza Iván Grippa, dedicada a las tarjetas para los “viejitos” y que reparte, como menciona en lugares públicos, el diezmo a funcionarios del Gobierno del DF, ligados a López Obrador. Este negocito les deja 25 millones de pesos anuales “para la campaña”.
Tampoco le exigieron que se responsabilizara por los amigos, colaboradores, cajeros, promotores o como quieran llamarles, que pasan la charola a empresarios para “la campaña”. Es fácil decirles “hagan lo que quieran, pero no me digan para que moralmente no mienta al decirles que desconocía sus actividades”. Esto se llama cobardía. Es mandar a robar a cercanos colaboradores como René Bejarano, quien se lleva hasta las ligas, y después justificar que estuvo en la cárcel 4 meses, mientras que el empresario que denunció la extorsión del funcionario de AMLO, Carlos Ahumada, se la pasó mucho mas tiempo en la cárcel en una persecución que fue más allá de nuestras fronteras, donde el mensaje era “quien denuncie a funcionarios pejistas corruptos, no se la acaba con el poder del Peje”.
En fin, así es como se maneja Andrés Manuel. Los derechos humanos fueron pisoteados durante su administración y la persecución contra empresarios que no se dejaban extorsionar era brutal. Como ejemplos están Federico Escobedo, dueño de El Encino, predio que pretendía apoderarse el “político toda bondad y honestidad” para venderlo a los constructores que llenaron de billetes con negocios en el GDF.
Otro escandaloso caso fue el de Eumex, a quien personalmente López Obrador les dijo a los dueños que “están en mi lista negra” y les quitó la concesión que tenían por varios años para colocar anuncios en los parabuses del DF. Le entregó la concesión a Servicios Urbanos del Centro propiedad de su amigo personal (así como de su tesorero y cómplice Octavio Romero), Gerardo Cándano. una concesión que deja 250 millones de dólares al año. Por cierto, al dueño de Eumex, lo envió a la cárcel por que denunció los abusos en un video. Dos veces salvó la vida luego de atentados en diversas calles de la ciudad.
El estado de derecho es pisoteado por el Tabasqueño, en aras de obtener el poder por el poder.
PODEROSOS CABALLEROS.- El fabricante de automóviles nipón Mazda Motor inició en su sede de Hiroshima la formación de los primeros trabajadores mexicanos de cara a la apertura en 2013 de su nueva planta en México, la primera de la compañía en Latinoamérica. Mazda entrenará hasta 180 trabajadores mexicanos hasta el año fiscal 2013, que en Japón termina en marzo de 2014, fecha en la que se espera que la planta, que actualmente se encuentra en construcción, este plenamente operativa. Una docena de trabajadores mexicanos que ocuparán cargos de supervisión en los departamentos de producción de la fábrica ubicada en Salamanca, en el estado de Guanajuato, son los que llevan a cabo el entrenamiento. *** Grupo Aeroméxico, que preside Jose Barrasa, dejó la puerta abierta para que Delta Airlines incremente su participación accionaria, en los siguientes meses, hasta 25% que permite la ley.
El lunes pasado se oficializó la compra de 4.17% de la aerolínea mexicana por 65 millones de dólares, luego de ser autorizada por la Comisión Federal de Competencia.*** La Secretari?a de la Funcio?n Pu?blica jura y perjura que “no existe desvi?o o quebranto financiero alguno” en Pemex, luego de que se atendio? de manera satisfactoria una observacio?n de la Auditori?a Superior de la Federacio?n. Lo peor del caso es que dejó sin efectos la Promocio?n de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria vinculada a este tema, que el propio o?rgano fiscalizador de la Ca?mara de Diputados habi?a determinado. Bueno, la SFP cerró el caso ya que, según ellos afirman, no existio? quebranto financiero en Pemex Exploracio?n y Produccio?n en 2009, por 398 mil 564 millones 718 mil 900 pesos, y comprobo? que se trata de un asunto referente a la consolidacio?n de estados financieros. *** La Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial concretó su primera línea de financiamiento por 100 millones de dólares a los proveedores pequeños y medianos de Tiendas Comercial Mexicana, de Carlos González Nova. Más de 400 empresas pequeñas y medianas recibirán financiamiento de IFC por cada operación y los préstamos serán pagados a la IFC por parte de TCM al final de su vencimiento, con lo cual se pone capital directamente en manos de los proveedores. *** La Comisio?n Permanente del Congreso exigio? al Ejecutivo federal promulgar el decreto por el cual se otorgan recursos por 15 mil millones de pesos a entidades que han padecido los estragos por dan~os ocasionados por contingencias climatolo?gicas. Lo anterior, luego de que el Ejecutivo federal veto? por segunda ocasio?n el decreto aprobado por la Ca?mara de Diputados el 30 de abril. El diputado priista Carlos Flores Rico, quien promovio? el punto de acuerdo, refirio? que el Ejecutivo federal cuenta con diez di?as para promulgar el decreto. Ya basta de “formalismos”. La gente en esas entidades se está muriendo de hambre.
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.- Cinépolis y el Auditorio Nacional hicieron un acuerdo para que la cadena cinematográfica proyecte funciones de ópera y teatro internacionales, subtituladas en español y que llegarán a más de 20 ciudades del país a través de las salas de Cinépolis VIP. Con dicha alianza, más de 150 mil espectadores podrán disfrutar de los espectáculos a partir del próximo sábado 2 de junio con la presentación de la tetralogía de El Anillo del Nibelungo. María Cristina García Cepeda, ejecutiva del Auditorio Nacional, reconoció que están interesados en generar propuestas alternativas de programación a través de alianzas estratégicas, aprovechando avances tecnológicos. “Quien no entienda que hay que hacer uso de las nuevas tecnologías para difundir la cultura, está atrasado” recalcó.
Sígueme en Radio Fórmula y Telefórmula, de lunes a viernes en la 104.1 y 1500 de 8 a 9:30 hrs., con Eduardo Ruiz Healy. Los sábados conduzco en la 103.3 y 970 de 8:30 A 9 hrs. la versión de radio de Estado por Estado; ese día y los domingos en la 1470 en Al Margen a la 1 pm y a las 19 hrs, en Telefórmula con la versión televisiva de Estado por Estado. Participo en Proyecto40, de TV Azteca, a las 0:30 hrs de los viernes “Desde las Cámaras”. Mi verdad sin miedos.