
Historias Surrealistas
La disputa por el control de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, tiene como destino el mismo que marcó el padre que la engendró: el conflicto constante y cotidiano.
Un grupo de estudiantes de esa universidad me cuestionaron mis críticas a esa universidad ya que había mencionado en las manos de quien sea, el conflicto será normal y los estudiantes serán víctimas de las bajas pasiones políticas de legisladores de la Asamblea del DF, de los partidos políticos y de los mismos administradores del Gobierno del DF.
Tampoco me sorprende. Esa universidad no tenía como objeto el dar el conocimiento a quien lo necesita, sin importar su clase económica, sino el tener rehenes políticos para los grupos en el poder.
El rector interino, Enrique Dussel, quien “recibió de manos de uno de los integrantes del Consejo Universitario” las llaves de la rectoría, llega por el capricho de esos grupos y pisoteando la llamada “autonomía universitaria”.
Hoy vemos que esa autonomía en universidades engendradas en la izquierda, es como la virginidad, todos quieren acabarla. Y, no es para menos. Se trata de un botín político y financiero.
Político porque es el semillero de cientos de “grillos” sin origen ni destino que tienen como único objetivo el escoger a quienes sirvan a los intereses de políticos como Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard, los Bejaranos o los Padierna.
Algunos de los miembros de la UACM están como legisladores en la Asamblea Legislativa y recalcó: “miembros” ya que no son egresados o simplemente cruzaron por esa universidad y no terminaron sus carreras. Fósiles o renegados al conocimiento.
Las universidades que surgen del capricho de un político o que se convierten en la fábrica de carne de cañón para movimiento de los partidos, no tienen ninguna valía. Simplemente son una vergüenza para el conocimiento universal. En México, los políticos se especializan en derrochar el dinero para satisfacer sus bajas pasiones.
PODEROSOS CABALLEROS.- Al revisar en detalle la llamada Reforma de Telecomunicaciones, se entiende el motivo por el cual los partidos mas importantes del país, la apoyaron. Para el PRI, se cura en salud ya que trata de romper el lazo que la izquierda le adjudica con las dos mas grandes empresas de televisión; al PAN, deja en manos de Gustavo Madero la decisión sobre el tema y le quita a los “borregos en cristalería”, perdón “chivos en cristalería”, Ernesto Cordero y los Javieres Corral y Lozano, el romper acuerdos políticos. Hay que ver, dijo el tuerto. *** Cuando parecía que las gasolinerías del país (cerca de 15 mil) por fin habría una competencia real, se ha reservado para los aceites y lubricantes de Mexicana de Lubricantes un espacio correspondiente al 40 por ciento del exhibidor. Es decir, la competencia sólo tendrá el 60 por ciento del espacio, de acuerdo a los lineamientos del capítulo 3, del Servicio al Cliente, de los Manuales de Operación de la Franquicia Pemex, Edición 2008-1 del 7 de noviembre del 2012, que indica que “deberán exhibir y tener disponible para su comercialización los aceites lubricantes, grasas lubricantes y los otros productos referidos a la sección 3.6, marca Pemex o de cualquier otra marca que sea propiedad de Pemex Refinación o de sus empresas filiales o de aquellas en las que tenga participación social durante el tiempo en que tales productos ostenten las marcas sublicenciadas por el franquiciante, manteniendo de forma obligatoria mínimo dos anaqueles o el equivalente al 40 por ciento del espacio del exhibidor para estos productos”. Esto contradice lo firmado en el Acuerdo Marco del 21 de septiembre del 2012 por Pemex Refinación e Impulsora Jalisciense, en donde se pactó (Clausula Tercera, inciso III), “la decisión expresa de extinguir la obligación de exclusividad de la venta de aceites y grasas lubricantes en las estaciones de servicio de la franquicia Pemex”.
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA.- IBM de México, a través de su programa Students for a Smarter Planet (Estudiantes para un Planeta Más Inteligente) apoyará a estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Guadalajara, que encabeza Gonzalo Leaño, otorgando un Faculty Award por $3 mil dólares para el desarrollo de un sistema multiplataforma que brindará una mejor experiencia a los usuarios del Sistema de Transporte Público en la Zona Metropolitana de Guadalajara. El Director de la Facultad de Electrónica y Ciencias Computacionales José Luis Torres Pérez, quien también funge como líder del proyecto denominado Sistema de Movilidad Urbana o SIMOVU recibió el Faculty Award de manos de Manuel Avalos Vega, Gerente Mundial de Soluciones de Almacenamiento de IBM y egresado de esta casa de estudios, en un evento realizado en la Universidad al que también asistió el Vicerrector Académico Emérito de la UAG, Néstor Velasco Pérez, y Edgar Emilio Polanco, Gerente de Proyectos de IBM, egresado de posgrado de la UAG, así como estudiantes participantes del proyecto y miembros de la comunidad universitaria.
Comunícate: [email protected]
Twitter, Facebook, Printerest: vsanchezbanos
Sígueme en Radio Fórmula y Telefórmula, de lunes a viernes en la 104.1 y 1500 de 8 a 9:30 hrs., con Eduardo Ruiz Healy. Los sábados conduzco en la 103.3 y 970 de 8:30 A 9 hrs. la versión de radio de Estado por Estado; ese día y los domingos en la 1470 en Al Margen a la 1 pm y a las 19 hrs, en Telefórmula con la versión televisiva de Estado por Estado. Participo en Proyecto40, de TV Azteca, a las 23:30 hrs de los jueves “Desde las Cámaras”. Mi verdad sin miedos
QMX/vsb