
Libros der ayer y hoy
La verdad detrás de la revocación de mandato
#RevocaciónDeMandato #AMLO #LaMarcaPresidencial #AMLOEnLaBoleta2021 #EspejoDeBlancaNieves #EstrategiaElectoral #Yeidckol #Atomizan Morena #PueblaMalEjemplo #QuintanaRoo #Tamaulipas #GerardoPopo #SistemasContino #GINgroup #Startups
Tenemos miedo de saber demasiado.
Jaime Sabines, 1926-1999; poeta chiapaneco.
En el Congreso están empecinados en aprobar con la maquinaria legislativa de Morena, la reforma constitucional sobre la revocación de mandato. De esa manera ponen en la boleta electoral del 2021 al presidente Andrés Manuel López Obrador, lo que es una estrategia de impulsar a los candidatos del partido en el poder, en las elecciones federales y así mantener el control del Congreso, como ahora ocurre.
Claro, esto ocurriría si AMLO mantiene el nivel de simpatía que observa en estos días. De lo contrario sería contraproducente para su partido y su ego político.
La reforma constitucional impulsada por Morena tiene:
En términos generales, la oposición ve con preocupación la reforma sobre la revocación de mandato. Sin embargo, no se dan cuenta que es un nicho de oportunidad para las elecciones del 2021. Claro, esto levaría al país a un caos y enfrentamiento, superior al que ahora vemos que se promueve desde las estructuras políticas de Morena. Así que, como quiera nuestra lustrosa clase política, de todos modos “Juan te llamas”.
PODEROSOS CABALLEROS: Cercanos a las campañas para elegir 2 gobernadores (Puebla y BCN), 60 diputados locales y 60 alcaldías, en 6 estados de la República (Tamaulipas, Aguascalientes, Durango, Quintana Roo), el partido que seguramente arrasará en los comicios será Morena. Sin embargo, en el proceso de selección de sus aspirantes, quien mete la mano y mal, es su líder Yeidckol Polevnsky. Ya se peleo con los senadores; quiere imponer sus listas y los militantes locales las bloquean y, por si fuera poco, hace alianzas con políticos “escoria” de otras organizaciones que van desde el PRI, hasta compromisos que hizo a su paso por organizaciones empresariales. Morena, no necesita, como ocurrió en los tiempos de gloria del PRI, de enemigos. El enemigo está en casa. * Referente de éxito de las empresas familiares 100 por ciento mexicanas es Sistemas Contino, dirigida por Gerardo Poo, quien apenas esta semana está anunciando su expansión a nivel nacional y HP ya le otorgó el premio a nivel Latinoamérica como Mejor Socio Impresión. Todo indica que 2019 será el año de esta empresa veracruzana pues sus planes para consolidarse a lo largo de la republica van de la mano con socios como HP, Canon, Intel, Google, entre otras; además de una estrategia de ahorro en gastos por el uso de impresiones y computadoras para pequeñas, medianas y grandes empresas que va desde el 30 por ciento y hasta 50 por ciento.
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA: GINgroup, que preside Raúl Beyruti Sánchez, está apostando por las startups. Apoya al desarrollo del emprendimiento en nuestro país, como una división en potencia. Así lo comentó Raúl Beyruti Espinosa, Director General del Centro Operativo WTC de GINgroup. Sostuvo que en las filiales de GINgroup se comparten las estrategias que han implementado en apoyo a las startups tales como Growth by Design, entre muchas otras.
poderydinero.mx
@vsanchezbanos