![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO. 6 de octubre de 2022.- En el Palacio de San Lázaro continúa el análisis del Cuarto Informe de Gobierno presentado por el Presidente de la República, tocando el turno a la glosa en Materia de Política Económica.
El diputado Sergio Barrera de Movimiento Ciudadano señaló que la política económica del gobierno es completamente deficiente, no se ha tomado una sola medida eficaz a estos efectos, teniendo menos crecimiento económico y más pobreza laboral, disminuyendo la confianza en las instituciones y ahuyentado la inversión.
Enfatizó que se han cancelado contratos con empresas por capricho del Presidente, cayendo en actos ilegales aún en contra de mandatos judiciales.
“Nos piden que creamos que ahora sí van a cumplir su palabra, como si este gobierno no fuera una colección de mentiras y promesas incumplidas. Cuando hoy mismo nos enteramos que la Secretaria de Economía renuncia en medio de la crisis actual”, recalcó.
Benjamín Robles del PT destacó que han pasado 4 años de avances y logros importantes, a pesar de la pandemia se han acabado los privilegios de unos cuantos, hoy 70 por ciento de familias reciben un apoyo de los programas sociales, reiterando que primero los pobres. Se ha separado el poder político y el poder económico, se han hecho grandes obras como un nuevo aeropuerto, la construcción del tren maya, todo sin endeudar al país como lo hacían en el pasado, con esto se demuestra el contraste entre la economía actual y el perverso modelo neoliberal.
El Partido Verde tuvo su postura por medio de Luis Arturo González, declarando que la economía ha sido impactada por el Covid 19 y por la guerra en Ucrania, pero se cuenta con fortaleza para hacer frente a la situación, México tuvo una inflación de 8.15 a diferencia del de Estados Unidos que fue de 8.5 por ciento, y se tuvieron unas tasas de inflación menores a otros países. El aumento en el salario mínimo se incrementó, con esto las compras de muchas familias aumentaron, somos el país con mayor alza salarial de América Latina, y los ingresos tributarios son del 2 por ciento del PIB, alrededor de 400 mil millones de pesos.
La legisladora Laura Patricia Contreras de Acción Nacional le mandó un mensaje al Presidente López Obrador, diciéndole que repetir una mentira tres veces no la hace verdad, a eso se le llama ilusión de la verdad, y es lo que ha utilizado en su gobierno, generado cerca de 57 millones de pobres, ojalá que los niveles económicos hayan alcanzado los previos a la pandemia que dice fuera verdad, pero no, las pequeñas y medianas empresa no han recibido el apoyo y han tenido que cerrar, estamos en el país de no pasa nada, todo indica que continuaremos sin apoyo ni estímulos fiscales, no se invierte en el impulso del sector productivo. Le recordó que comprar voluntades a cambio de votos no resuelve los problemas, se necesitan empleos para sacar adelante a las familias.
La expresidenta Nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, comenzó diciendo que solo ha escuchado tonterías y engaños de quienes han subido a la tribuna, los resultados que no ha sido reconocidos es por mezquindad, deben de entender que después de una guerra y la pandemia de Covid 19 la inflación ha aumentado a nivel mundial, pero tenemos al mejor Presidente de la República que ha existido, ha hecho lo que no se hizo en muchos años, poniendo como ejemplo que hace más de 100 años no se habían construido en vías férreas, además de que se aumentó el salario mínimo, antes siempre era por debajo de la inflación, solo los dementes son los que niegan el avance y es demencial estarlos escuchando.