![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/sat-recaudacion-107x70.jpg)
SAT lanza nuevo portal para facilitar trámites a contribuyentes
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de abril de 2020. — La dirección Sectorial de los Trabajadores del Infonavit, a cargo de Mario Macías, envió un comunicado para informar que a partir de este miércoles se iniciará el programa especial de apoyo a los derechohabientes y pidió a las dirigencias sindicales hacerles llegar la información a sus bases para hacer más llevadera esta pandemia.
Destaca el comunicado que las acciones son medidas de protección ante la pandemia del Covid 19 para apoyar a los derechohabientes y patrones afectados por la contingencia.
En el primero de los puntos se informa que el Fondo Emergente Universal y Flexibilización del Fondo de Pago, donde se proteja el pago del crédito hasta por tres meses y sin copago durante el mismo periodo.
El Punto dos señala tolerancia no del no pago hasta por tres meses, sin generar intereses y mantenimiento del saldo congelado, con opción de ampliar hasta por tres meses más.
El punto tres anuncia apoyo para empresas por paro técnico, y el punto cuatro señala la posibilidad de utilizar el pago de la Subcuenta de Vivienda para el pago de pasivos de créditos hipotecarios en la banca.
Finalmente el punto cinco destaca en el caso de los patrones que aquellas empresas que decreten paro técnico podrán acceder a facilidades administrativas.
La vigencia de estos beneficios culminara el 15 de octubre.
Lo malo que macha este tipo de acciones son las empresas de cobranza o asesoras del Infonavit que están hablando por teléfono a los derechohabientes que decirles que deberán estar al corriente de sus pagos a partir de la entrada en vigor del programa, sin considerar que muchos tienen límite de pago el día 30 del mes.
El fondo universal de pérdida de empleo protegerá el pago del crédito hasta por 3 meses con un copago del 0 por ciento. Se puede solicitar a través de Mi Cuenta Infonavit, Infonatel o Cesi.