![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2018/06/Cielo-despejado-luce-la-CDMX-Ángel-de-la-Independencia-Paseo-de-la-Reforma-Nubes-FOTO-Leo-Casas-107x70.jpg)
Checa las alternativas viales al cierre en Paseo de la Reforma
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de octubre de 2016.- Del 6 al 10 de octubre, 75 artistas de la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Nuevo León, Francia, España, Italia, Estados Unidos, Guatemala, El Salvador, Colombia, Brasil, Ecuador y Perú mostraron paso a paso el proceso de su trabajo en 85 intervenciones en el marco del festival de grafiti Meeting of Styles México.
El Fideicomiso del Centro Histórico explicó que desde hace un par de años, este festival tiene como sede el Centro Histórico, un lugar que se está posicionando como un referente internacional de arte urbano gracias a la apertura de espacios que está gestionando el Gobierno de la Ciudad de México.
Esta fiesta del grafiti nació en Alemania en 1997 y se ha convertido con el tiempo en un evento global que tiene lugar una vez al año en diferentes ciudades del mundo. De México este 2016 participan Monterrey, Cancún y la CDMX, donde el festival y el gobierno de la ciudad han unido esfuerzos para producir una de las ediciones más grandes del mundo.
Hasta el 15 de octubre, Farid Rueda (México), Smithe (México) y Dems (España) seguirán pintando sus respectivas paredes de gran formato de 10 a 19 horas; una de ellas se ubica en la calle de Regina 57 y las dos restantes a pocos metros, en 5 de febrero 62.
El gobierno capitalino a través del Fideicomiso del Centro Histórico, invita a vecinos y público en general a admirar estas obras así como a seguir el proceso de creación de estos jóvenes artistas, quienes con su trabajo convierten paredes y cortinas anodinas en lienzos que nos sorprenden e invitan a la reflexión estética.
Zonas intervenidas: