![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Claudia-Sheinbaum-Veracruz-107x70.jpeg)
Promete Sheinbaum rescatar la petroquímica en México
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de febrero de 2020.- Este viernes, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) formalizó la reubicación de su cuerpo directivo a Xalapa, Veracruz, por el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador para descentralizar diferentes dependencias del Gobierno de México.
Acompañada por el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, la titular de Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, informó que para decidir cuál sería la nueva sede del cuerpo directivo de la Comisión se analizaron varias opciones y se eligió Xalapa por criterios de austeridad y eficiencia.
Las nuevas oficinas fueron instaladas en un edificio con el que ya contaba la Conagua, lo que evita la inversión en la adquisición o renta de inmuebles. La nueva sede seguirá albergando al personal del Organismo de Cuenca Golfo Centro, que continuará atendiendo a los usuarios y recibiendo los trámites como hasta ahora.
Blanca Jiménez puntualizó que los subdirectores generales de la Conagua también despacharán en esas nuevas instalaciones, lo cual contribuirá a promover el desarrollo de la ciudad de Xalapa y del estado de Veracruz.
Cuitláhuac García Jiménez destacó que el fortalecimiento de la presencia de Conagua en Xalapa testifica el cumplimiento del Presidente de la República en su compromiso por impulsar el desarrollo local y regional a partir de la descentralización de diferentes dependencias federales.
Con ello, aseguró, el Gobierno de México se acerca a las regiones con más necesidades de obra en materia de agua, como es el caso de Veracruz, poseedor del 33 por ciento de los recursos hídricos del país.
Subrayó que el traslado de las oficinas centrales de la Conagua a Xalapa implicó un ahorro sustancial debido a que no se requirieron inversiones adicionales, al contar ya con un edificio amplio, moderno y funcional. Este factor, consideró, también está acorde con la política de austeridad del Gobierno de México.
Durante el evento se firmó el Convenio Marco de coordinación entre la Conagua y el gobierno de Veracruz para destinar recursos federales en apoyo a las y los veracruzanos.
Este convenio permitirá construir de manera conjunta obras de agua potable, alcantarillado, saneamiento e infraestructura hidroagrícola, así como realizar acciones en favor de la cultura del agua.