![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2020/12/cannabis-marihuana-fotoSenado-107x70.jpg)
IMSS revela cómo identificar una urgencia médica por consumo de marihuana
CIUDAD DE MÉXICO. 31 de enero de 2022.- La Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic) estaría contemplando la cancelación de la Encuesta Nacional de Adicciones (Encodat) programada para 2022, debido a una falta de presupuesto, alertó la organización de México Unido Contra la Delincuencia.
Con esta decisión se cancelaría la posibilidad de obtener información relevante sobre las tendencias, magnitud de uso y perfiles de las personas que tienen algún consumo de drogas, alcohol y tabaco en México, denunció el organismo en un comunicado.
La importancia de esta encuesta radica en que proporciona información sobre las personas usuarias, la sustancia inicial de consumo, la edad inicial de consumo, así como datos acerca de factores de riesgo y protección. Su cancelación implicaría quedarnos sin información sobre cómo ha cambiado el consumo de drogas en el país en los últimos años, especialmente cómo la pandemia afectó el consumo de sustancias, y nos dejaría con un último corte de la encuesta realizada en 2017.
Con esta medida perderemos la posibilidad de obtener datos actualizados, minimizando la posibilidad de poder generar políticas públicas nacionales y locales que sean eficientes, eficaces y basadas en hechos. Permitiendo además, la reproducción del estigma sobre las personas usuarias de sustancias, así como el desconocimiento del consumo por cada entidad del país. Al mismo tiempo, al no actualizar la información de la ENCODAT, el gobierno federal estaría incumpliendo con la recomendación de recopilar datos cada tres o cinco años emitida por la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), de la cual México es miembro