
Suspenden clases en San Pedro Quiatoni, Oaxaca por violencia
CIUDAD DE MÉXICO, 14 de diciembre de 2018.- En punto de las 17 horas, se canceló el sello Navidad Mexicana y encendió el árbol navideño dentro del Palacio Postal de la Ciudad de México.
El evento fue presidido por la directora general del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), Miriam Chávez, quien dio la bienvenida a las familias que asistieron: «este es un recinto emblemático de la cuidad, es la sede del Museo Postal y en esta época navideña se va a transformar en el Palacio de los Deseos».
El árbol tiene una altura aproximada de cinco metros, está decorado con esferas y regalos de colores rosa y verde. Además también lo adorna un nacimiento de cartón. Y la estampilla Navidad Mexicana muestra a los tres reyes magos y una nochebuena.
Además del encendido, se presentó el Taller Infantil, donde los niños podrán hacer cartas de Navidad, dentro del Patio de Carteros del Palacio Postal.
«Vamos a invitar a los niños a que hagan una carta a los Reyes Magos o a Santa Claus, les vamos a enseñar a rotular, para que sepan que la tradición de la cartas es algo muy de sentimiento, de enviar nuestros deseos a través de un papel», afirmó Miriam Chávez.
El taller tiene horario de lunes a viernes de 10 a 48 horas, mientras que los sábados y días festivos de 10 a 14 horas, del 17 de diciembre al 5 de enero.
Cuenta con 12 mesas, cada una equipada con varios crayones y plumas para que los niños puedan escribir sus cartas; además, con unos fiches que explican cómo hacer una carta navideña y con seis buzones para que depositen sus textos.
«Espero que esta experiencia no sólo encienda la flama de la navidad, sino que les recuerde la importancia de la palabra escrita, que es emotiva y da una gran sensación cuando se envía de una persona a otra» mencionó Miriam Chávez.
Posterior a la inauguración, se hizo una dinámica para que un grupo de niños escribieran cartas con ayuda de los trabajadores del lugar y luego las metieran en unos buzones, todo en compañía de un Santa Claus.