![Vuelca tráiler en la carretera libre Cherán-Zamora](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Vuelca-trailer-en-la-carretera-libre-Cheran-Zamora-107x70.jpeg)
Vuelca tráiler en la carretera libre Cherán-Zamora
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de diciembre de 2023.- Infonavit informó que este fin de año si falta pagar el 25 por ciento o menos de la deuda original de tu Crédito Infonavit, se puede liquidar de manera anticipada, obtener hasta el 50 por ciento de descuento y considerar que todos los pagos extraordinarios que hagas se abonan directo al capital de la deuda, con lo que se reducen los intereses y el tiempo para pagar tu crédito.
Si ya te cayó tu aguinaldo, haz una pausa antes de gastarlo todo en las fiestas y regalos de Navidad y destina una parte para disminuir la deuda de tu Crédito Infonavit o terminar de pagarlo. Al hacerlo, podrás ahorrar en el pago de intereses y hasta podrías obtener un descuento”, indicó Infonavit.
Hay dos maneras de reducir tu deuda: Pagos Extraordinarios y Descuento por Liquidación Anticipada:
“Si el dinero que recibiste de aguinaldo te alcanza para pagar la totalidad de tu deuda, puedes recibir un descuento de hasta el 50 por ciento, gracias al programa Descuento por Liquidación Anticipada”.
Sólo necesitas que el saldo de tu Crédito Infonavit sea del 25 por ciento o menos de tu deuda original:
“Para saber si tu crédito hipotecario es susceptible al descuento y cuánto debes pagar, ingresa a partir del día 10 de cada mes a Mi Cuenta Infonavit, entra a la sección Mi Crédito, luego a Saldos y Movimientos, después en Opciones de pago”.
Para aplicar al descuento deberás realizar el pago en días hábiles por el monto exacto y en una sola exhibición. Tienes hasta el último día del mes para hacerlo:
“Si no te alcanza para liquidar tu financiamiento, ¡no te preocupes! Puedes tomar parte de tu aguinaldo y realizar pagos extraordinarios, para reducir tu deuda, ahorrar en el pago de intereses y terminar de pagar tu crédito más rápido”.
Hay cuatro formas de hacer estos pagos: En línea, ingresa a Mi Cuenta Infonavit, en la sección Mi Crédito, en Saldos y Movimientos y da clic en Pagar mi crédito:
“Haz el pago con tarjeta de crédito o débito de cualquier banco, excepto American Express y puedes pagar hasta tres veces al mes con el importe máximo de 30 mil pesos cada uno. Es importante que, como respaldo, guardes tu comprobante de pago”.
En ventanilla bancaria, consulta los bancos y los métodos de pago en el portal del Infonavit.
Usa tu número de crédito de 10 dígitos como referencia y guarda tu comprobante:
“Por transferencia electrónica. Consulta los bancos y los métodos de pago en el portal del Infonavit. Coloca como concepto o descripción: tu número de crédito de 10 dígitos. Elige el monto de depósito. Guarda el comprobante de pago. En establecimientos autorizados”.
Consulta cuáles son en el portal del Infonavit. Proporciona al cajero tu número de crédito o muestra tu estado de cuenta. Guarda el comprobante de pago. Monto mínimo de depósito: 50 pesos.
“Recuerda que, en caso de Liquidación Anticipada el monto a liquidar varía de un mes a otro por lo que lo debes verificarlo después del día 10 de cada mes, y que tu pago lo debes hacer por el monto exacto y en una sola exhibición, de lo contrario el dinero que deposites será considerado como abono a capital”, remató.