
Investigan caso de niño fallecido en predio de Kanasín, Yucatán
CIUDAD DE MÉXICO., 20 de octubre de 2019.- La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que debido al paso del ciclón tropical Priscilla escuelas en Jalisco, Colima se suspenderán clases y se mantendrá la alerta ante las fuertes lluvias que afectan a estas entidades así como las costas de Michoacán y Nayarit.
De acuerdo con el reporte de las 22 horas, la dependencia federal difundió que en Jalisco se suspenden clases en 39 municipios para el turno matutino en todos los niveles educativos. En acciones coordinadas con DIF estatal se tienen albergues listos para habilitar en los 39 municipios más susceptibles a ser afectados y se coordinan acciones con Cruz Roja para asistir a la población.
En Jalisco, se reportó el desbordamiento del arroyo en el kilómetro 15 en la carretera a Barra de Navidad y Del Río Cuale.
Por otro lado, en Colima también habrá suspensión de clases en todos los niveles educativos para los 10 municipios del estado. Personal de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar) se encuentra desplegado para la aplicación de Plan DN-III y Plan Marina, respectivamente.
Sedena cuenta con un efectivo de 169 elementos y Marina con 71 elementos y 14 vehículos. Se activaron cuatro refugios temporales en la entidad de manera preventiva y se tienen listos 40 más para ser habilitados en caso de ser necesario. Se realiza cierre de puertos para embarcaciones menores en Manzanillo y Laguna de Cuyutlán, y se efectúan acciones de limpieza en avenidas y tramos carreteros debido a la presencia de árboles caídos.
En ambas entidades continúan los recorridos en zonas vulnerables por parte de las misiones ECO, acompañadas de protección civil estatal y municipal.
En Michoacán se habilitaron albergues en la colonia La Villita y en el Cerrito todas de Guacamayas. Continúan las acciones de recomendaciones hacia la población sobre mantener evacuadas a las personas en caso de que continúen las lluvias. También se realizan acciones de análisis ante posibles deslizamientos de tierra en zonas vulnerables y se ha tenido participación de manera conjunta con el consejo municipal de protección civil.
En el estado de Nayarit hay reportes de lluvia fuerte en distintas partes del estado.
La CNPC continuará trabajando de manera conjunta con los tres niveles de gobierno, así como con la población para prevenir y, en caso de ser necesario, atender cualquier emergencia que pudiera suscitarse por el paso del ciclón tropical.