![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/senador-por-Veracruz-de-Morena-y-presidente-de-la-Comision-de-Agricultura-del-Senado-Manuel-Huerta-Ladron-de-Guevar-3-e1739831715306-107x70.jpeg)
Morena no apoyará a candidatos producto del nepotismo: Manuel Huerta
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de junio de 2016.- La bancada del PRD en la Cámara de Diputados acordó este viernes que votarán a favor de las tres minutas enviadas por el Senado relativas a la expedición de las Leyes Nacional de Ejecución Penal y Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, así como la que reforma la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, mismas que son parte del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio que entrará en vigor en todo el país el próximo 18 de junio.
Estos dictámenes serán discutidos en el período extraordinario de sesiones que inicia el próximo lunes 13 de junio, sin embargo, los perredistas advirtieron que harán reservas; en este sentido, el diputado Arturo Santana Alfaro indicó que presentarán 12 reservas a dichas minutas, pero sólo dos son las sustanciales.
“Un primer punto tiene que ver con la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, porque considera al narcomenudeo como un delito que involucra a toda una cadena de la delincuencia organizada, y un segundo punto, es el que tiene que ver con la prescripción del delito en la ley de Justicia Penal para Adolescentes”, indicó.
El coordinador de la bancada perredista en San Lázaro, Francisco Martínez Neri, señaló que su grupo también presentará reservas al dictamen sobre la expedición de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, misma que todavía está en comisiones.
Martínez Neri refirió que hay un anteproyecto de dictamen elaborado por el Grupo de Trabajo en Materia de Fiscalización, el cual estaría listo para ser votado a favor, pero con reservas.
Al respecto, el asesor Adolfo Miranda Castillo explicó que el anteproyecto del grupo de trabajo tiene consenso para que se expida una nueva ley, en lugar de hacer una reforma amplia a la legislación actual, “no obstante, el predictamen aún presenta imprecisiones, particularmente en lo que respecta a la fiscalización de las deudas gubernamentales y las participaciones federales”, aseveró.
Comentó que, si la Comisión de Transparencia y Anticorrupción construye el dictamen con base en la propuesta del grupo de trabajo, los diputados del PRD estarán presentando una veintena de reservas para hacer precisiones.
“Si en el Senado se hacen cambios a los demás ordenamientos del Sistema Nacional Anticorrupción, entonces el dictamen que se constituya en la Comisión de Transparencia tendría que modificarse, para que quede armonizado”, subrayó.