![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de agosto de 2016.- El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados definió su agenda legislativa de 11 puntos que abordará durante el próximo período ordinario de sesiones, que inicia el 1 de septiembre y donde destaca que su línea será la de buscar “reformas a las reformas”, donde hay temas que “debemos tocar”, dijo el coordinador de los perredistas, Francisco Martínez Neri.
En conferencia de prensa, en el marco de la Tercera Reunión Plenaria de los diputados del PRD, Martínez Neri destacó como primer tema prioritario en su agenda “modificaciones sustantivas” a la Reforma Educativa.
Sobre la aprobación del uso legal de la marihuana, señaló que buscarán transitar del uso terapéutico al lúdico; mientras que lo referente a mando mixto adelantó que no aprobarán la minuta del Senado como llegó, sino que primero deben analizarlo y ponerlo en debate.
En materia económica aseguró que impulsarán una política económica y finanzas públicas donde incluirán lo referente a la reforma energética.
Mientras que sobre matrimonios igualitarios indicaron que estarán atentos para impulsar el dictamen que haga la Comisión de Puntos Constitucionales en el mes de septiembre y adelantó que este tema, que va más allá de religión o ideología, pues es “un asunto de derechos humanos”.
Los temas que integran la agenda legislativa perredista son:
Martínez Neri apuntó que culmina una etapa importante de la bancada perredista al integrar dicha agenda y destacó que con ella buscarán hacer patente a la sociedad la postura de su bancada “en torno a la situación social que vive el país”.
Habló de la necesidad de modificaciones a las llamadas reformas estructurales, iniciando, dijo, con la Reforma Educativa.
«Ante la problemática que se vive actualmente en materia educativa, es necesario impulsar modificaciones sustantivas en esa materia y no solamente en ella, sino en el ámbito cultural, están por aprobarse todo un conjunto de disposiciones que tiene que ver con cultura y la fracción parlamentaria hará su papel en ese sentido”, explicó el coordinador perredista.
Señaló que impulsarán una política económica y finanzas públicas que incluye la Reforma Energética, “hemos manejado un slogan en esta plenaria que tiene que ver con reformas a las reformas y hay asuntos que tenemos que ver en esa temática”.
Añadió que estarán atentos a los recortes económicos que pudieran darse, así como del crecimiento económico.
Sobre el salario digno, recordó que el PRD ha impulsado toda una temática que tiene que ver con la desindexación del salario mínimo y aseguró que pueden pasar ya a una segunda etapa que tiene que ver “con un salario verdaderamente remunerador, un salario digno que alcance para las necesidades básicos de los trabajadores mexicanos”.
En cuanto a transparencia, datos personales y combate a la corrupción consideró importante que el combate a éste sea “efectivo” por lo que analizarán algunos temas que están allí “durmiendo en los archivos de la Cámara de Diputados, que tiene que ver con juicios políticos”.
En lo referente a derechos humanos y justicia, reconoció que será un tema que impulsarán y donde destacó lo que tiene que ver con tortura y desaparición forzada, “impulsaremos también los temas relacionados con la seguridad pública, una vertiente importante que tiene que ver con el mando mixto. Hoy día ya hablamos más de mando mixto que de mando único y nos parece importante que podamos avanzar sobre el particular”.
Sobre el campo mexicano destacó que deben tomar acciones para apoyarlo sobre todo en materia presupuestal y evitar los recortes en ese sector.
“También estaremos impulsando el derecho a un medio ambiente sano. Hay toda una serie de temas que estaremos impulsando sobre el particular. En cuanto al estado laico y libertario, la izquierda tiene que enarbolar nuevamente y tenemos que impulsar desde el PRD, asuntos relacionados con el matrimonio civil igualitario que es un tema relevante”.
Y señaló que abordarán temas respecto de nueva constitucionalidad de la república y la nueva constitución, “promover una nueva Constitución y desde luego también en ese ángulo estar muy al pendiente de la nueva Constitución para la Ciudad de México”, puntualizó.