
Se acabaron los sabadazos en el Nuevo Poder Judicial: Ariadna Camacho
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de julio de 2016.- El PRD anunció que interpuso una denuncia ante la Fiscalía Especializada en la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), por discriminación contra Jakelyne Barrientos Martínez, candidata trangénero a diputada local en Ciudad Juárez Chihuahua y de quien aseguran se violentaron sus derechos político-electorales por el propio Instituto Estatal Electoral de Chihuahua, al poner en la boleta electoral el nombre de pila de la candidata en vez del “nombre social” con el cual, señalaron, realizó toda su campaña.
En conferencia de prensa en la sede nacional del partido del sol azteca, Antonio Medina secretario Nacional de Diversidad Sexual del partido detalló que en el documento dirigido al titular de la FEPADE, Santiago Nieto, exigen que se investiguen los hechos, y lo que puntualmente se pide es la anulación de la elección en ese distrito de Chihuahua, donde ganó Acción Nacional.
“Sí es un caso de discriminación contra una compañera trans que ha vivido como mujer y que tiene un nombre social, como mujer transgénero que ha hecho una carrera profesional, es periodista de muchos años en Chichuahua (…) Exigimos que se apliquen las sanciones correspondientes a los responsables del IEE Chihuahua, por haber incurrido en una omisión al no informar a Barrientos Martínez que no era posible cambiar su nombre en la boleta electoral, a pesar de haberse solicitado un mes antes a la jornada por parte de la dirigencia estatal del PRD”, enfatizó.
Señaló que el IEE Chihuahua faltó a la Declaración de Principios del PRD, que ratifica el compromiso de garantizar el pleno ejercicio de todos los derechos de las poblaciones lésbico, gay, transexual, transgénero, travesti, bisexual e intersexual y otro tipo de orientación sexual, “oponiéndose a cualquier forma de discriminación en los ámbitos: laboral, civil, familiar, gubernamental o en cualquier otra esfera de la vida social y política”.
Explicaron que interpusieron ante el Tribunal Estatal Electoral de Chihuahua un juicio para la protección de los derechos político electorales de la candidata transgénero quienes ya emitieron una respuesta a favor de la demanda en el sentido de que el IEE Chihuahua incurrió en una omisión al no informarle que no era posible cambiar su nombre en la boleta electoral, por lo que ahora recurren a la instancia federal para dar seguimiento puntual al proceso “y se le resarzan sus derechos a la compañera”, señaló.
Por su parte, la secretaria General del PRD, Beatriz Mojica, apuntó que el caso de Jakelyne Barrientos es único en aquella entidad ya que fue la única candidata a la que no le permitieron utilizar “su nombre social”, lo que demuestra, dijo, una inminente discriminación.
En tanto Jakelyne Barrientos denunció que no se le respetó su derecho de igualdad al no dejarle utilizar su nombre actual, “es incomprensible que no se respeten mis derechos en un estado que está tan junto a un país de primer mundo, no es posible que por la negligencia e ineptitud de un funcionario, todo el trabajo se hay ido por la borda”, aseveró.