![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2019/04/Sesión-del-Instituto-Nacional-Electoral-INE-Miércoles10Abril2019-FOTO-LEO-CASAS-QUADRATÍN-2-107x70.jpg)
Pospone INE presentación de informe sobre candidaturas a elección del PJ
CIUDAD DE MÉXICO, 24 de enero de 2024.- El coordinador en San Lázaro del PRD, Luis E. Cházaro, declaró que hay un riesgo de que su partido pierda el registro, no por una cuestión de carácter político, sino de carácter numérico, ya que en 2021 superaron con muy poco el 3 por ciento y en aquel entonces tenían un tercio de las candidaturas federales, concretamente 210, siendo que hoy tienen prácticamente la mitad de lo que lleva el PRI y el PAN.
Señaló que a la dirigencia le ha faltado pelear por el PRD, luchar más por los perredistas, coincidiendo con lo declarado por Silvano Aureoles sobre que hay figuras que quedan fuera de las candidaturas principales, mencionando a Miguel Ángel Mancera, Marcelino Castañeda, Edna Díaz e incluyéndose él.
Dijo desconocer cuáles sean los criterios de la dirigencia para la asignación de candidaturas, pero que sería bueno saberlos, exigiendo como partido en su momento una encuesta, una medición para la candidatura presidencial, donde tuvieron dos candidatos que cumplieron con los requisitos, Mancera y Aureoles, y el partido no defendió esas dos candidaturas, mientras que para la Ciudad de México se dijo que era mejor un acuerdo y entonces no hubo una contienda interna en la que yo pretendía participar.
Este cambio de criterios creo que es lo que desconcierta mucho en el PRD. Yo igual que el senador Mancera hago un llamado a la dirigencia, pues para que no deje fuera liderazgos que deben ser considerados en todos los niveles”, mencionó.
El diputado indicó que el Partido del Sol Azteca se encuentra en una situación crítica, por lo que los personajes que hayan o no tenido cargos, pero que se identifique con el PRD, los que deberían de ir por los puestos, aclarando que no está en contra de las candidaturas externas, pero estas no garantizan necesariamente la votación, mencionando como ejemplo claro el de Emilio Álvarez Icaza, quien fue candidato del PRD al Senado y no duró ni 10 minutos en el grupo parlamentario.
Apuntó que aún están a tiempo de que se revalore y se recapacite sobre quién irá a las candidaturas, ya que todavía no se inscriben, mencionando que por ejemplo sin duda alguna Aureoles tiene una presencia importante en Michoacán.
Yo hago un llamado al diálogo para que no se susciten este tipo de cuestiones, porque insisto, el partido al que pertenecemos y en el que único partido que yo he estado, pues hoy está viviendo una crisis”, recalcó.