![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Sin-Felix-se-reunen-aspirantes-de-Morena-a-gubernatura-de-Guerrero-107x70.jpg)
Sin Félix, se reúnen aspirantes de Morena a gubernatura de Guerrero
CIUDAD DE MÉXICO, 20 de julio de 2017.- De los temas fundamentales para el país y pendientes que tiene el Senado de la República como robo de hidrocarburos y seguridad interior, zar y magistrados anticorrupción, el senador del PRD Fernando Enrique Mayans Canabal se pronunció por mejor no hacer nada en el próximo periodo ordinario que hacerlo mal.
Frente a los tiempos electorales de 2018, el perredista consideró: “yo sí coincido en que mejor no hacer nada que hacerlo mal, porque seguimos dándole atole con el dedo a la gente.”
El Congreso de la Unión iniciará su siguiente periodo ordinario de sesiones del próximo primero de septiembre al 15 de diciembre, sin embargo, en algunos asuntos vitales todavía no se tiene dictámenes.
De lo anterior, Enrique Mayans criticó en entrevista que en el caso de la Cámara de Senadores “cuando quieren hay reglamento y cuando no, no.”
Acusó que quienes están atorando todos estos temas son: “el PRI, PAN y PVEM, entre todos aquí, pues no hay acuerdos.”
“Fiscal y magistrados están muy manoseados”
Sobre la propuesta del Ejecutivo federal para nombrar a los 18 magistrados anticorrupción y la designación de un Fiscal para perseguir los delitos en esta materia afirmó que ya están “muy manoseados”.
“No hay una certeza, porque mientras el zar anticorrupción depende del Ejecutivo, es más de lo mismo”, recalcó en entrevista.
Arguyó que los 18 nombres propuestos por el Presidente de la República lo han querido partidizar, además de que se copian los proyectos que presentan, “eso es pura corrupción, pues eso para mí es puro teatro del pueblo”.
Un Tribunal contra la Corrupción
En la lucha frontal y enérgica contra la corrupción, el senador del PRD impulsa una iniciativa para crear desde el Senado de la República un Tribunal a la Patria, como un mecanismo que facilite conocer las denuncias ciudadanas o grupos de la sociedad civil organizada en contra de actos y hechos de esta problemática.
Para erigir este órgano, el legislador perredista propone adicionar la fracción IX al artículo 76 constitucional, que plantea la creación de un Tribunal contra la Corrupción compuesto por un mínimo de ocho Senadores y un máximo de 12.
En su integración, deberán estar representados los grupos parlamentarios para formular recomendaciones públicas, no vinculatorias, denuncias y quejas ante las autoridades respectivas para perseguir y sancionar actos de corrupción.
Mayans Canabal detalló que la iniciativa busca que todo servidor público estaría obligado a responder las recomendaciones que les presenta dicho tribunal, y cuando no sean aceptadas o cumplidas por las autoridades, deberán fundar y hacer pública su negativa.
Además, el tribunal podrá llamar a los servidores públicos responsables para que comparecer ante su pleno a efecto de que se explique el motivo de su negativa.
Cualquier ciudadano con elementos de prueba, podrá formular denuncia o queja ante el tribunal respecto de actos o hechos de corrupción.
Al hablar de su iniciativa, en entrevista el perredista dijo que por medio del Tribunal a la Patria “le vamos a jalar las orejas a muchos y aunque tengamos que hacer mil cárceles”.
“Van a ir presos toda la bola de corruptos que hay, y no nada más los funcionarios del gobierno, legisladores y la misma gente del pueblo que se presta a todo este tipo de cosas, porque tanto culpa tiene el que mata la vaca como el que la jala la pata”, reprendió.