![](https://mexico.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-Ley-de-Seguridad-debe-incluir-transparencia-en-estadistica-Moreira-quadratin-foto-pri-107x70.jpg)
Nueva Ley de Seguridad debe incluir transparencia en estadística: Moreira
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de enero de 2017.- El CEN del PRD reiteró su postura frente al gasolinazo e hizo un llamado a la ciudadanía a manifestarse de forma pacífica contra esta medida; manifestó que ello seguirán respaldando las acciones que se emprendan desde la sociedad civil y llamó no caer en provocaciones, “de grupos que solo buscan desacreditar” las protestas de la ciudadanía.
En conferencia de prensa el CEN perredista acompañado de algunos diputados federales, la secretaria general del partido, Beatriz Mojica se refirió a la serie de acciones que ese instituto político realizará en coordinación con sus órganos partidarios y representante populares a nivel federal y local, así como con sus legisladores federales y locales.
Detalló que a nivel legislativo presentarán iniciativas, exhortos y puntos de acuerdo para llamar al titular del Ejecutivo revertir el gasolinazo. De igual forma realizarán constantemente conferencias de prensa para difundir las acciones de las fracciones legislativas en torno al tema.
Mojica Morga refirió que también se harán mesas donde se invitará a especialistas para que hablen sobre las alternativas al gasolinazo, “porque consideramos que sí hay, y muchas”; además de realizar medidas de austeridad y presentar programas de apoyo a la ciudadanía.
“Continuar las actividades de protesta pacífica emprendidas desde los estados desde hace varios días reforzándolas con actividades conjuntas con el CEN y simultáneamente con todo el país; generar campañas informativas; respaldar manifestaciones pacíficas desde la sociedad civil; generar el activismo digital; así como recabar firmas para promover amparos contra el gasolinazo”, detalló Mojica Morga.
Insistió en que es necesario “apretarse el cinturón” y llevar a cabo medidas de austeridad, además de hacer una revisión de la Reforma Energética, en ese sentido, recordaron en reiteradas ocasiones que su partido votó en contra de ésta, que fue lo que les valió su salida del Pacto por México; así como de la liberalización adelantada en los precios del combustible.
En tanto la presidenta nacional del partido del sol azteca, Alejandra Barrales, hizo un llamado a los partidos de oposición para que se unan en torno a este tema y enfatizó que, “no es un tema de partidos políticos”. Llamó al propio PRI y Partido Verde a que se sensibilicen y rectifiquen su postura y se revierta el incremento.
Barrales Magdaleno sostuvo que trabajarán en una campaña de información a la ciudadanía donde entregarán calcomanías para que se coloquen en los automóviles y en las viviendas, con el propósito de que el Gobierno Federal se dé cuenta de la inconformidad y enojo de la gente, “vemos a un presidente que parece ajeno a lo que sucede en el país”, acusó.