
Solicita MC diagnóstico que demuestre necesidad ciudadana de 100 Utopías
CIUDAD DE MÉXICO, 4 de julio de 2016.- La presidenta nacional interina del PRD, Beatriz Mojica Morga afirmó que ese instituto político no se paraliza por tener pendiente la elección de su próximo líder y destacó la unidad de las diferentes corrientes al interior que sin “sobresaltos” lograron el acuerdo necesario que respaldaron su presidencia interina y aceptaron dar margen de tiempo para tomar las decisiones que ayuden, dijo, a fortalecer al partido rumbo a las elecciones de 2017 y 2018.
“Estoy muy contenta por el acuerdo del partido y todas las corrientes, les agradezco que me respaldaron para estar al frente por estas semanas y estaremos organizando cuál será la ruta integral del PRD para los próximos meses. Lo sucedido en el Consejo Nacional es que llegamos a un acuerdo, no hubo sobresaltos, como decían por ahí (…) En estos días que estemos al frente haremos un trabajo muy institucional, convocaremos al CEN, retomaremos trabajos pendientes, acompañaremos a nuestros gobiernos y representantes en todo el país, este partido intensifica sus trabajos y en ningún momento se paraliza”, aseguró.
En su primera conferencia como presidenta nacional, Mojica Morga señaló que estas dos semanas de receso que se dieron en el Consejo Nacional es para trabajar en los acuerdos necesarios y enfatizó que las decisiones que se tomen serán respetadas y acatadas por su grupo.
En ese sentido, se dijo convencida de que todas las corrientes abonarán para lograr la unidad y fortaleza del partido para enfrentar los próximos años electorales que se vivirán en el país, en donde resaltó la importancia de que el partido garantice «piso parejo» a todo aquel que quiera participar como candidato bajo la bandera perredista.
“Vamos a ser muy respetuosos de las decisiones que tome el Consejo Nacional, estoy convencida que éstas serán por el bien del partido y todos le vamos a abonar a eso que es lo más importante, la ruta que habremos de trazarnos de aquí al 2017 y 2018, por eso vamos a trabajar, por eso nos dimos este receso, para ir a fondo en la ruta donde también tendrá que ser contemplado que todo aquel que quiera participar en los procesos electorales de los próximos años, tengan piso parejo”, aseveró.
Sobre el estado financiero del partido, rechazó que se encuentren en situación de gravedad e informó que este lunes estaría analizando junto con el secretario de Finanzas del PRD, y preparando una propuesta que presentará en el próximo Consejo Nacional, donde, por cierto, dijo que será abordado este tema.
“El partido no está en una situación grave de endeudamiento, todo depende de las decisiones que se tomen. La ruta crítica está en torno a cómo enfrentaremos el proceso electoral en 2017 y 2018; las decisiones del Comité Ejecutivo Nacional son de echar a andar la ruta estratégica en los tres estados donde habrá elección el próximo año, hay que reactivar la institucionalidad del partido en esas entidades”, apuntó.